Encuesta de Población Activa
2020
2019
,
OBJETIVOS:
El objetivo de la jornada es explicar detalladamente el funcionamiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y las diferentes formas de acceso a las ayudas.
España podrá recibir hasta 140.000 millones de euros para reformas e inversiones entre 2021 y 2026. De ellos, casi 70.000 corresponden a transferencias no reembolsables, que en su mayoría se ejecutarán entre 2021 y 2023.
El resto corresponde a créditos disponibles. Los fondos europeos para la recuperación se distribuyen en España a través de un plan con cuatro ejes transversales, siendo uno de ellos la igualdad de género.
PROGRAMA:
- Bienvenida Institucional a cargo de Álvaro Alonso Ordás. Secreatrio General de la Cámara de Comercio de Gijón y Alfredo Fernández Santos. Director Comercial Territorial del Banco Sabadell Herrero.
- Presentación de la Jornada.
- Objetivos del Plan de Recuperación de la economía
- De qué manera tiene en cuenta el Plan de Recuperación a las pymes
- ¿Son las convocatorias estatales, autonómicas, locales…?
- ¿Cómo se están distribuyendo los fondos entre las comunidades y ciudades autónomas?
- ¿Qué características tendrán las convocatorias?
- Conclusiones y turno de preguntas.
PONENTE:
Doña Mª Victoria Berrocal Ruíz. Abogada, Master en UE y Titulada Superior en la Administración del Estado. Actualmente ocupa el puesto de Técnico superior de gestión en el FONDO SOCIAL EUROPEO (FSE). La ponente ha estado a cargo de implementar iniciativas comunitarias para el empleo y la adaptabilidad financiadas por el FSE, como son los programas Adapt, Youthstar, Now, Horizon, Integra y Equal. Durante 2012 y 2013 desarrolló su actividad como adscrita en el Consejo de Europa (Estrasburgo, Francia) representando a España en el Equipo Especial para Asuntos Romaníes.


