/
/
La universidad dual ha llegado para quedarse

La universidad dual ha llegado para quedarse

Begoña Cueto (Universidad de Oviedo), Maria Calvo (FADE), Juan Carlos Campo (EPI), Marta Urdiain (Gestamp), Jorge Darpont (Ingemat), Ion Etxeberria (Ikerlan), Irene Cuesta (Deusto), Guillermo Ulacia,  Erlantz Allur (UPV) y Josu Galarza (Mongradón)

La reciente aprobación de los planes estratégicos de la Universidad de Oviedo en la que se prevé implantar la formación dual en el Grado en Ingeniería Mecánica y en el Máster Universitario en Ingeniería Industrial, animó a la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, en colaboración con FADE, a poner la mirada en las universidades vascas, pioneras en esta modalidad formativa en la que universidad y empresa van de la mano.

Representantes de Deusto, UPV y Mondragón, compartieron su experiencia, no exenta de obstáculos, pero en la que fue primordial el apoyo de los equipos rectorales, del profesorado, de la Administración y de las organizaciones empresariales.

El resultado: 1.800 alumnos cursan las 40 titulaciones que se imparten en esta modalidad, que incluye entre 15 y 20 horas lectivas semanales en las empresas, con un aprendizaje en entornos reales (work-based learning).

Entre las empresas-Gestamp, Ingemat e Ikerlan- una coincidencia: acoger alumnos de dual es una inversión rentable, que permite anticiparse en los procesos de reclutamiento y en la captación de talento: una útil herramienta para encontrar los perfiles profesionales más adecuados y para acortar los procesos de aprendizaje.

Tanto universidades como empresas destacaron la importancia de la colaboración, del trabajo conjunto, y en el impulso que esta formación da a las competencias transversales.

La jornada contó con la participación de María Calvo, quien destacó la decidida apuesta de FADE por el acercamiento entre universidad y empresa, y aseguró que la universidad dual ha llegado para quedarse.

,

El objetivo de la sesión enseñar a las empresas como poder editar sus contenidos audiovisuales con herramientas basadas en IA. Para un mayor aprovechamiento de la sesión se explicarán, al principio de la misma, conceptos básicos de la edición audiovisual.

09:30h. | Bienvenida e introducción a OAP de FADE.

09:40h. | Edición básica de contenidos audiovisuales

  • Conceptos básicos de edición audiovisual
  • Timeline
  • Pistas de audio y vídeo
  • Formatos de audio y vídeo más comunes
  • Edición de audio con Audacity
  • Edición de audio y vídeo con Capcut
  • Herramientas de IA generativa para mejorar tus contenidos
  • Generación de imagen fija
  • Generación de vídeo
  • Mejora de calidad de audio
  • Generación de locuciones
  • Generación de música
  • Generación de subtítulos

10:55h. | Ruegos y Preguntas

11:00h. | Despedida

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia
pimma-2025
Empresas de Asturias