/
/
El constante aprendizaje de la vida

El constante aprendizaje de la vida

Con tan sólo 24 años, ignoraba que la vida es un constante aprendizaje… y no sólo en lo personal, sino también en lo profesional.

Centrándome en el desarrollo profesional, recuerdo perfectamente el día en el que me convertí en ingeniera, cuando me prometí a mí misma que no volvería a estudiar nunca más. ¡Qué equivocada estaba y qué pronto rompí esa promesa!
Después de ser Agrónoma y darme cuenta que “una simple carrera” era poco para lograr un buen puesto laboral, puse mi empeño en seguir formándome. Me convertí en Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales y experta en Sistemas de Gestión y tras esto, decidí también aprender sobre el maravilloso mundo de los Recursos Humanos. En esa época, consideraba que nada era suficiente para desarrollarme en mi actividad laboral. De hecho, seguí haciendo todo tipo de cursos que me reportasen nuevos conocimientos, que me ayudaran a seguir prosperando en todos los ámbitos posibles.

Sin embargo, tuvieron que transcurrir 11 años más (trabajando y con formación continua) para ser consciente que todos estos conocimientos necesitaban un plus, si quería que me ayudasen a alcanzar mis objetivos profesionales. Me di cuenta entonces que, a pesar de tener cierta experiencia laboral y grandes títulos formativos, las empresas en las que yo tenía la mira puesta, buscaban perfiles diferentes donde las habilidades y aptitudes tuvieran, casi mayor relevancia que los conocimientos. Fue ahí cuando decidí poner el foco en el IE Business School.

Tenía claro que quería llegar a ser una gran directiva, crecer, desarrollarme y alcanzar mis fines laborales y para ello, era evidente que necesitaba la ayuda de expertos que desarrollasen todo mi potencial. Decidí inscribirme entonces en la 1ª edición del Advanced Management Program que el IE impartiría en Oviedo, por medio de FADE.

AMP
Vídeo última edición 2019-2020 AMP Asturias.

Fue entonces cuando me dí cuenta que había tomado una de las mejores decisiones, formativamente hablando. Las habilidades y conocimientos que adquirí me posicionaron en una esfera superior y gracias al gran elenco de profesores que tuve, aprendí a desarrollar una visión innovadora y estratégica de cara al futuro. Me dieron las herramientas necesarias para anticiparme a los cambios, creando valor, crecimiento y reconociendo mi talento.

Conseguí adaptarme a las necesidades de las empresas, reinventarme, tener una visión global de los negocios, ser mejor líder, ver más allá de lo inmediato y, sobre todo, alcanzar mi objetivo. Pero además de abrirme las puertas de mi sueño profesional, me dio también una gran red de contactos y grandes compañeros y amigos.

Es evidente que me ha enseñado a hacer frente al entorno empresarial y económico en el que nos movemos hoy en día y es precisamente eso, lo que me ha posicionado en mi desempeño profesional actual.

Toda la gestión que realizo como Gerente en IFMA España y los logros que voy alcanzando, avala que este tipo de formaciones son altamente recomendadas e incluso, deberían de ser casi obligadas para todo directivo. No sólo me ha ayudado en el desempeño ,de mi actividad profesional, sino a relacionarme y entender a los CEOs y a los grandes directivos de las empresas del IBEX35 y de otras muchas multinacionales, con los que trato en mi día a día y para los que ocupo mis horas laborables.

Por todo ello, no puedo estar más satisfecha de la inversión que realicé en su día y de ser una Alumni del IE. Siempre les agradeceré que me ayudaran a ser feliz. ¡Seguirán siendo mi centro de formación de referencia porque la vida… es un constante aprendizaje!


Próxima jornada 
  
Contacto: Guiomar@fade.es

,

En esta jornada se va a realizar una revisión de las bases de la convocatoria Proyectos en colaboración público-privada 2023 de la mano de la Dirección General de Innovación, Investigación y Transformación Digital.

Objetivos de la convocatoria:

Apoyo a proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.

Beneficiarios

  • Organismos públicos de investigación dfinidos en el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio.
  • Universidades públicas y sus institutos universitarios, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, que estén inscritas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, creado por el Real Decreto 1509/2008, de 12 de septiembre, por el que se regula el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
  • Institutos de investigación sanitaria acreditados conforme a lo establecido en el Real Decreto 279/2016, de 24 de junio, sobre acreditación de institutos de investigación biomédica o sanitaria y normas complementarias.
  • Otros centros públicos de I+D+i, con personalidad jurídica propia, que en sus estatutos o en la normativa que los regule o en su objeto social tengan la I+D+i como actividad principal.
  • Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica válidamente inscritos en el momento de la presentación de la solicitud en el registro de centros creado por el Real Decreto 2093/2008, de 19 de diciembre, por el que se regulan los Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal y se crea el Registro de tales Centros.
  • Universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i.
  • Centros privados de I+D+i, con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro que tengan definida en sus estatutos o en la normativa que los regule o en su objeto social a la I+D+i como actividad principal.
  • Empresas, entendiendo como tales a toda sociedad mercantil, independientemente de su forma jurídica, que de forma habitual ejerza una actividad económica dirigida al mercado.
  • Asociaciones empresariales sectoriales.

Podrán ser entidades beneficiarias los centros de I+D a que se refiere la disposición adicional decimocuarta de la Ley 14/2011, de 1 de junio, y los centros públicos de I+D+i de investigación agraria o alimentaria dependientes de las Comunidades Autónomas integrados en el sistema INIA-CCAA. Como excepción a la obligación de tener personalidad jurídica propia , en el caso de que alguno de estos centros careciese de personalidad jurídica propia, constará como beneficiaria la administración pública a la que pertenezca.

Para poder adquirir la condición de beneficiarias, se requiere que las entidades que estén válidamente constituidas en el momento de la presentación de la solicitud de ayuda, cuenten con personalidad jurídica propia, y tengan residencia fiscal o establecimiento permanente en España.

PROGRAMA DE LA JORNADA

10.30h – 10:35h | Presentación y bienvenida

  • Jorge Enríquez – Director Transformación de FADE

10:35h – 11:15h    Información convocatoria Proyectos en colaboración público-privada 2023

  • Iván Aitor Lucas del Amo – Director General de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Gobierno del Principado de Asturias

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia
pimma-2025
Empresas de Asturias