Aqua Smart Gijón

Contribuir a la optimización de la gestión del agua en las empresas del municipio de Gijón, promoviendo la adopción de prácticas de economía circular que contribuyan a una mayor sostenibilidad ambiental.

La gestión del agua en Gijón enfrenta desafíos crecientes como la escasez, la contaminación, el aumento de la demanda y las deficiencias en la infraestructura. Estos problemas se ven agravados por el cambio climático, que intensifica la presión sobre un recurso esencial para la población y la industria.

Ante este escenario, la gestión circular del agua se presenta como una solución estratégica: reutilizar y reciclar el recurso permite reducir desperdicios, mejorar la eficiencia y cumplir con normativas ambientales más estrictas.

Para las empresas de Gijón, adoptar este modelo supone una oportunidad para innovar, ganar competitividad y liderar la transición hacia una gestión más sostenible.

En este contexto, este proyecto da continuidad al AquaSmart Gijón, desarrollado hasta el mes de marzo de 2025, e intenta avanzar y profundizar en el conocimiento sobre los retos de innovación abierta en él identificados.

El proyecto Aquasmart Transfer busca contribuir a la adopción de un enfoque sostenible para la gestión del agua en las operaciones industriales del municipio, identificando los desafíos que tendrán que afrontar en los próximos años y convirtiéndolos en retos de innovación abierta, que puedan ser trasladados a las empresas innovadoras y/o de base tecnológica de la ciudad.

Se trata de un proyecto impulsado por la Federación Asturiana de Empresarios con la financiación de Gijón IMPULSA, dentro de la línea de ayudas Incentivos al Ecosistema de Desarrollo Empresarial

¿Cuáles son los objetivos del proyecto?

El proyecto AquaSmart Transfer nace con la misión de convertir los aprendizajes de AquaSmart Gijón en acciones concretas que ayuden a las empresas del municipio a avanzar hacia una gestión del agua más eficiente, sostenible y circular.

A través de un programa de sesiones dinámicas y especializadas, la iniciativa busca acercar la experiencia de expertos a quienes deben afrontar en su día a día los retos del ciclo integral del agua.

Duración
6 meses hasta finales de marzo de 2025.

Contáctanos

Para más información contacta con:

Nuria Canel: nuriac@fade.es
Leticia Bilbao: leticia@fade.es
Teléfono: 985 23 21 05