/
/
Financiación y Sostenibilidad

Financiación y Sostenibilidad

El próximo jueves 8 de abril a las 9.30h., organizamos el webinar «Financiación y Sostenibilidad» donde analizaremos las nuevas tendencias en sostenibilidad que están adoptando las empresas, el acceso a la financiación sostenible y la medición en sostenibilidad de empresas y proyectos.

Información

  • Fecha: 8 de abril
  • Hora:(09:30h)
  • Lugar: ZOOM 
  • Colabora: Diario de León

Programa

  • 9.30h: Apertura
    • Joaquín Torné, Director, Diario de León
    • Luis Javier Cepedano Valdeón, Presidente de Federación Leonesa de Empresarios (FELE)
    • Juan Fernández Aceytuno, Consejero Delegado, Sociedad de Tasación
  • 9.45h: Mesa de Debate Online “Financiación y Sostenibilidad”
    • Modera: Joaquín Torné, Director, Diario de León
    • Participan:
      • Jose Manuel Castellano, Director de Valoración de Empresas y Sostenibilidad, Sociedad de Tasación
      • Pablo Junceda, Subdirector General Grupo Banco Sabadell
      • Juan María Vallejo, Presidente de Asociación Leonesa de Edificaciones y Obra Pública (ALEOP)
  • 10.30h: Ronda de Preguntas
  • 11h: Fin de la Jornada

Si estás interesado en inscribirte, puedes hacerlo en el siguiente enlace y recibirás los datos de conexión para acceder al webinar.

REGISTRO

,

Más información

,

La Oficina Crecimiento y Consolidación Empresarial de Asturias es una iniciativa que responde a una necesidad compartida en el ámbito de la Concertación Social y Económica de Asturias y FADE, de modernizar el tejido productivo asturiano para lograr un mayor crecimiento económico que repercuta en el conjunto de Asturias.

Consulta de datos

DatosMacroeconómicos.

En colaboración con:

Datos Económicos y financieros empresas societarias

En colaboración con:

  • Autónomos por actividades y municipios
  • Empresas por actividades y municipios
  • Directorio cental de empresas
  • Encuesta de población activa EPA

En colaboración con:

  • Paro registrado y contratación
  • Afiliación de trabajadores
  • Relaciones laborales

En colaboración con:

Comercio exterior

En colaboración con:

Noticias

Corredor Atlántico, palanca de la competitividad

El tráfico de mercancías en el noroeste podría incrementarse desde los 7  hasta los 20,4 millones de toneladas.

Más información

Documentación

Informe del Corredor Atlántico Noroeste
Claves para el desarrollo de España: El noroeste necesita la consolidación y crecimiento de 2.120 empresas para converger competitivamente con España.

Informe del Corredor Atlántico Noroeste
Claves para el desarrollo de España: El noroeste necesita la consolidación y crecimiento de 2.120 empresas para converger competitivamente con España.

Informe del Corredor Atlántico Noroeste
Claves para el desarrollo de España: El noroeste necesita la consolidación y crecimiento de 2.120 empresas para converger competitivamente con España.

Quienes somos

Nuestro objetivo sólo se puede conseguir abordando los principales problemas derivados de una realidad: el pequeño tamaño de la mayor parte del tejido productivo español y asturiano. Un tamaño empresarial reducido limita la capacidad de las compañías para internacionalizarse, innovar o atraer talento, aspectos fundamentales para el crecimiento y la consolidación de la actividad productiva, y está directamente relacionado con la baja productividad y con la menor competitividad de la empresa.

Surge así la iniciativa de la creación y puesta en marcha de la OFICINA CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL DE ASTURIAS, desde la Federación Asturiana de Empresarios y con el apoyo de SEKUENS, para impulsar el crecimiento y la consolidación de empresas, como palanca en el proceso de desarrollo eco,nómico y en el aumento de la productividad regional, aportando valor añadido a todos los sectores de la economía asturiana.

Facilitar el crecimiento de las pymes asturianas es una tarea que va en beneficio de todos: empresas, trabajadores, Gobierno y la sociedad.

Sobre Nosotros

La Oficina incluye tres iniciativas interconectadas:

Observatorio de Competitividad y Conocimiento Empresarial

El OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD Y CONOCIMIENTO EMPRESARIAL es una iniciativa promovida por FADE en colaboración con SEKUENS que tiene por objeto el análisis sistemático de la competitividad de las empresas asturianas y de los factores internos/externos que pueden contribuir a su crecimiento.

Servicio de fomento y apoyo al crecimiento de empresas asturianas

La Oficina nace para ayudar a PYMES asturianas o empresas que tengan un centro de decisión en Asturias que tengan la oportunidad de desarrollar proyectos de crecimiento. Entre sus fines está el orientar a empresas asturianas en sus procesos de crecimiento y consolidación, colaborando con estas en la definición de estrategias de crecimiento y poniéndolas en contacto con los agentes que puedan participar en la puesta en marcha de proyectos de crecimiento

Servicio de fomento y apoyo a la transmisión, relevo generacional y relanzamiento de empresas familiares

El servicio tiene por objeto facilitar la transmisión, desarrollo y continuidad del empleo y la riqueza vinculados a negocios en proceso de relevo empresarial, a los que se acompaña a través de procesos que contribuyen a su supervivencia y promueven, por tanto, la consolidación general del tejido empresarial asturiano.

Nace para ayudar a empresas familiares asturianas o a empresas familiares que tengan un centro de decisión en Asturias y que tengan necesidades para abordar correctamente su proceso de crecimiento, transmisión y/o relevo generacional. Asimismo, también atender a emprendedores o inversores que puedan estar interesados en operaciones de continuidad.

Dichas iniciativas, tienen como objetivo fomentar el aumento del tamaño empresarial y la competitividad de las empresas asturianas, así como el despliegue de redes de colaboración e interacción que permitan generar conocimiento sobre el grado de competitividad de las empresas y detectar oportunidades que contribuyan de manera sostenible al desarrollo económico y social de la región.

 

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia