/
/
Economía Circular: Una apuesta para un futuro muy cercano

Economía Circular: Una apuesta para un futuro muy cercano

La amenaza que supone el cambio climático se vuelve más tangible año tras año, y sus efectos son cada vez más devastadores ¿La causa de este fenómeno? Fundamentalmente la actividad humana.

Ante esta realidad, es necesario encontrar sistemas económicos sostenibles que nos permitan realizar un uso responsable de los recursos disponibles. Así es como surge la economía circular, como un modelo imprescindible para garantizar la sostenibilidad, cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos (agua, energía…) se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos.

Se trata de implementar una nueva economía, circular -no lineal-, basada en el principio de «cerrar el ciclo de vida» de los productos, los servicios, los residuos, los materiales, el agua y la energía.

Este nuevo paradigma tiene en las empresas a un agente de cambio imprescindible, por lo que la sensibilización acerca de las numerosas y variadas las ventajas que les puede aportar la adopción de esta nueva forma de concebir la actividad productiva, requiere de un compromiso social, económico y político ineludibles.

FADE mantiene un compromiso claro con la defensa del entorno a través de su Comisión de Desarrollo Sostenible y trabaja desde hace 2 años, con la financiación del Ayuntamiento de Gijón a través de Gijón IMPULSA, por una economía más circular dentro del municipio.

Así, en 2020 se elaboró un diagnóstico, a modo de mapeo, sobre la circularidad de su tejido empresarial, que permitió analizar resultados, identificar problemas y oportunidades y extraer conclusiones para avanzar en la definición de una “hoja de ruta” para la circularización de la economía municipal.

Una de las conclusiones más claras fue el desconocimiento y la falta de aprovechamiento de todas las oportunidades que ofrece la economía circular por parte de las empresas.  A partir de esa realidad, surgió un nuevo proyecto cuya clave reside en la elaboración de una guía explicativa de experiencias concretas de empresas con centro de trabajo o área de influencia en el municipio de Gijón, cuyas prácticas o modelos de actuación pueden despertar inquietudes y servir como modelo o referencia para otras organizaciones. La guía se publicará el próximo mes de mayo, y en la misma están participando ArcelorMittal, Cetárea Tazones, EDP, ALSA, Duro Felguera y ThyssenKrupp Elevator Innovation Center.

 Empresas del programa Gijón Ecocircular – Buenas prácticas empresariales.

El ejercicio 2021 será clave en el avance de una economía climáticamente neutral y circular, articulada en España por la reforma de la Ley española de Residuos y Suelos Contaminados y la aprobación antes de final de año de la Ley de Cambio Climático, e impulsada por la llega de los fondos Next Generation de la UE. Parece pues un momento perfecto para que las empresas acometan este desafío e impulsen este necesario proceso, de transformación.

,

La búsqueda de un modelo afinado y atinado de valoración de activos es uno de los desafíos dominantes de la investigación financiera desde hace ya más de medio siglo. Del precio de intercambio que se le atribuya a un activo dependen muchas variables que afectan, entre otras relevantes, a las decisiones de ahorro e inversión.

Por otro lado, en los últimos años los mayores gestores de activos a nivel mundial se dirigen “hacia una casi completa integración de los factores ESG en sus políticas de inversión”. No en vano, la inversión sostenible y responsable (ISR) es una filosofía de inversión que integra los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) en el proceso de estudio,análisis y selección de valores de una cartera de inversión.

En esta jornada, abordaremos temas como los que se relacionan a continuación:

  • La valoración de los activos desde el punto de vista contable: Factores que aumentan la obligación de revisar las valoraciones; la importancia de los Test de deterioro en los cierres contables. 
  • Por qué es importante la valoración de activos de una compañía en los procesos de negociación empresarial.
  • La importancia de la valoración de la Propiedad Intelectual: Propiedad Industrial y Secreto Empresarial. 
  • La valoración de los activos tangibles: activos inmobiliarios y activos industriales.
  • El impacto del ESG en la valoración de activos.

PROGRAMA

09:30h Presentación

  • Leticia Bilbao Cuesta, Directora del área de Desarrollo Empresarial de FADE
  • Leticia Cano Maza, Delegada Zona Norte GESVALT

9:40h La valoración de activos tangibles e intangibles y el impacto de los criterios ESG.

  • Luis Martín Guirado, Director Corporativo de Desarrollo de Negocio GESVALT

10:15h Preguntas y debate

Inscripción

,

Cursos con inscripción abierta

TÍTULO INICIO MODALIDAD INSCRIPCIÓN
Máster en dirección de personas y talento* 28/04/2024 Híbrido Más información
Curso Power BI Pro* 12/04/2024 Presencial Más información
Big Data y Business Analytics* 19/04/2024 Presencial Más información
Aplicación de la inteligencia artificial en el entorno empresarial* 10/05/2024 Presencial Más información
Estrategias y habilidades para negociar con éxito 12/04/2024 Presencial – Oviedo Más información
Sensibilización para la igualdad efectiva en la empresa 06/05/2024 Teleformación Más información
Registro retributivo, valoración de puestos de trabajo y auditoría salarial. Aplicación práctica del RD 902/2020 sobre igualdad retributiva 14/05/2024 Aula virtual Más información
Prevención y tratamiento del acoso sexual por razón de sexo dentro de la empresa 04/06/2024 Aula virtual Más información

*Curso de pago

 

Próximos cursos

TÍTULO MES MODALIDAD
Integración de las medidas de igualdad en las empresas Septiembre Aula Virtual
Experto en negociación colectiva Octubre Presencial
Mediación y resolución de conflictos Noviembre Teleformación

 

Si tienes alguna duda o quieres proponer algún curso, puedes ponerte en contacto con el Departamento de Formación de FADE a través del siguiente email: formacion@fade.es

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia