Asturias, 28/04/2021.
La Federación Asturiana de Empresarios solicita al Ministerio de Fomento, que solucione, por la vía de urgencia, la habilitación de una carretera alternativa que permita salvar el argayo de la A-63 y que mantiene sin servicio de transporte por carreteras a las empresas ubicadas en la zona afectada desde el pasado 16 de abril.
El presidente de FADE, acompañado de los alcaldes de Salas y Tineo, mantuvieron un encuentro con cerca de un centenar de empresarios de la comarca afectada y respaldar así su reclamación para obtener una solución urgente.
FADE, además, insta a la Delegada del Gobierno y al Gobierno del Principado de Asturias para que intercedan ante el Ministerio de Fomento para que éste de una solución inmediata que permita a los empresarios de la zona seguir ejerciendo su actividad e impida un declive, aun mayor si cabe, de la comarca.
Es inconcebible que en pleno siglo XXI, los ciudadanos y empresarios de estas comarcas del Suroccidente asturiano tengan que esperar más de cinco meses para que se habilite una vía alternativa que permita salvar el argayo que se produjo con motivo de las obras de la Autovía Oviedo-La Espina en el tramo Cornellana-Salas, en el término municipal de Casazorrina.
Estos concejos asturianos que ya están suficientemente castigados por el cierre de las térmicas, con motivo de la Transición energética, por el cierre de las minas así como un notable declive demográfico ven ahora cercenadas sus únicas posibilidades de recuperar la actividad económica por la desidia del Ministerio de Fomento y los largos plazos para solventar su situación de aislamiento que está restando capacidad a las empresas, y en algunos casos poniendo en riesgo la viabilidad de las mismas.
Si hace 10 años en una situación de desprendimiento de terreno de similares características en la zona se tardaron 22 días en ejecutar las obras para habilitar una vía alternativa, hoy por hoy, no es comprensible que los empresarios y ciudadanos de los concejos de Salas y Tineo tengan que esperar casi medio año para disponer de una vía alternativa por carretera, más aún cuando las posibilidades técnicas son más asequibles y sencillas para abordar un remedio en un menor espacio de tiempo.
,
¿Tienes dificultades para seguir siendo competitivo y mantener la producción a nivel local? La robótica colaborativa está diseñada para que empresas de cualquier tamaño mejoren su productividad.
Te invitamos a que el jueves 19 de mayo nos visites para obtener más información de los robots colaborativos, verlos en directo desempeñando todo tipo de aplicaciones industriales y conocer casos de éxito de empresas cercanas.
Haz preguntas sobre tus propios procesos y conoce a las personas que están impulsando la automatización en ciudad.
Conoce, toca y prueba a nuestros cobots.
Estudia la viabilidad de un proyecto de automatización en tu empresa.
Recibe asesoramiento individual para empezar a automatizar.
PROGRAMA
9.45h Bienvenida
10.00h Evolución de la robótica colaborativa en Gijón
10.30h Cómo implantar un cobot de forma sencilla y rentable
11.00h Programa tu mismo tu propia aplicación real
11.30h Café con cobots y presentación ecosistema
12.00h Demostración partners
13.00h Consultoría específica para tu aplicación


