/
/
Nuevas medidas contra el fraude fiscal

Nuevas medidas contra el fraude fiscal

La recientemente publicada ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, introduce diversas modificaciones de normas tributarias para reforzar la lucha contra el fraude

Una de las novedades más llamativas sin duda alguna, es la reducción de 2.500 a 1.000 euros del importe máximo que, con carácter general, podrá pagarse en efectivo. Cuando el pagador sea una persona física no residente que actúe como empresario o profesional, el límite se rebaja de 15.000 a 10.000 euros.

Se establece, además, y en relación al procedimiento sancionador por pagos en efectivo, una reducción del 50% de la sanción siempre y cuando se produzca el pago de la sanción en cualquier momento posterior a la propuesta de sanción, pero con carácter previo a la notificación de la resolución definitiva.

Estos nuevos límites se aplicarán a todos los pagos efectuados a partir de la entrada en vigor de la norma (11 de julio de 2021), aunque se refieran a operaciones concertadas con anterioridad al establecimiento de la nueva limitación.

Por su parte, la reducción de la sanción por pago voluntario se aplicará a las sanciones exigidas antes de la entrada en vigor, siempre que no hayan sido recurridas y no hayan adquirido firmeza.

Otras modificaciones que introduce la Ley 11/2021 son las siguientes:

  • Se modifica el sistema de publicación de listas de morosos, para incluir en el listado a los declarados responsables solidarios, y se rebaja el importe de la cantidad que determina la inclusión en el listado de 1.000.000 a 600.000 euros.
  • En materia de entrada y registro domiciliario se regula expresamente la necesidad de que la solicitud de autorización judicial esté justificada y motivar la necesidad, finalidad y proporcionalidad de la medida.
  • Se establece de forma expresa que tanto la solicitud como la concesión de autorización judicial pueden tener lugar con carácter previo al inicio formal del procedimiento, siempre que se identifique el obligado tributario y los conceptos y periodos que van a ser objeto de comprobación.
  • Se prohíben expresamente las amnistías fiscales entendidas como “el establecimiento de cualquier instrumento extraordinario de regularización fiscal que pueda suponer una minoración de la deuda tributaria.”

Para más información consultar nuestra Circular fiscal 20-2021. LEY PREVENCIÓN FRAUDE. 16 julio 2021

 

,

Durante esta jornada se presentarán las diferentes oportunidades de financiación que ofrece el programa europeo CBE (Circular Bio-based Europe Joint Undertaking) en 2023, así como la Misión “Suelos saludables” dentro del programa Horizon Europe. CBE es el principal programa europeo de financiación para las industrias biobasadas; mientras que la temática de “Suelos Saludables” es una de las cinco misiones bandera que ha lanzado la Unión Europea como prioritarias. Asimismo, a través de una dinámica de grupos de trabajo se abordarán convocatorias concretas, evaluando los perfiles a incluir en el consorcio y diseñando el marco genérico de un potencial proyecto.

10:00h Bienvenida

  • D. Juan Díaz García, director Gerente ASINCAR
  • Dña. María del Carmen Oliván García, Directora-Gerente SERIDA

10:10h Oportunidades de financiación programa CBE 2023

  • D. Roberto Morán Ramallal, Oficina de Proyectos Europeos, ASINCAR

10:30h Peculiaridades del programa CBE y ventajas de asociarse al consorcio BIC (Bio-basedIndustries Consortium)

  • D. Armando Menéndez Estrada, Oficina de proyectos Europeos, ASINCAR

10:40h Oportunidades de financiación Misión «Suelos Saludables» 2023

  • Dña. María del Carmen Oliván García, Directora Gerente SERIDA

11:00h Actividad en grupos de trabajo:

Selección de temáticas de las mesas, distribución de participantes, simulacro de formación de consorcio y de ficinición de marco genérico de proyecto. Conclusiones de los diferentes grupos

12:30h Networking

Inscripción

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia