El gobierno español ha creado una página web informativa sobre el Plan de Recuperación Español, ratificado por el ECOFIN el pasado martes 13 de julio, con el objetivo de disponer de una ventana única donde recoger toda la información relacionada con los fondos de recuperación.
La página web cuenta con diferentes secciones, entre las que destacamos las siguientes:
- Cómo acceder a los fondos. En esta sección se subraya que la manera de acceder a los fondos del Plan es mediante convocatorias. El asistente de búsqueda de convocatorias diferencia entre búsqueda de licitaciones (nos dirige a la Plataforma de Contratación del Sector Público) y búsqueda de subvenciones o ayudas (nos dirige al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas). Se incluye un apartado específico para las pymes, subrayando los campos donde su participación es especialmente relevante (movilidad y energías renovables, proyectos industriales y digitalización, entre otros). Además, los grandes proyectos estratégicos que exigen colaboración entre administraciones, empresas y centros de investigación, denominados PERTE, también cuentan con un apartado específico. Por el momento, únicamente se ha aprobado el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, pero otros tres se encuentran en estudio. Finalmente, se recogen las Manifestaciones de interés que han ido publicando los diferentes ministerios para analizar posibles ámbitos de actuación.
- Preguntas frecuentes. Con esta sección el gobierno trata de dar respuesta a las preguntas más comunes que se han ido planteando en los últimos meses en relación con los fondos Next Generation, como los plazos de ejecución, la distribución de los fondos entre Comunidades Autónomas o la forma en que el Plan español tiene en cuenta a las pymes.
- Plan de Recuperación para Europa: Next Generation EU, donde se resumen los dos instrumentos financieros que la Unión Europea ha puesto en marcha para financiar la recuperación de los Estados miembros tras la crisis de la COVID-19, es decir, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), dotado con 672.500 millones de euros (140.000 millones de euros para España) y donde se enmarcan los Planes nacionales de Recuperación y Resiliencia de los 27 países de la UE, y la iniciativa de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU), dotada con 47.500 millones de euros.
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En esta, sección encontramos información detallada sobre el Plan Español, estructurado en torno a cuatro ejes transversales que vertebrarán la transformación del conjunto de la economía de nuestro país en los próximos años: la transición ecológica, la transformación digital, la igualdad de género y la cohesión social y territorial. Estos cuatro ejes se concretan en 10 políticas palanca y 30 componentes.
Por último, encontramos dos secciones con noticias relacionadas con el Plan de Recuperación y documentos y enlaces de interés, de carácter nacional y europeo.
,
FADE, en colaboración con la Agencia de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Gijón y dentro del acuerdo de concertación Gijón Transforma, organiza un evento informativo en torno a la figura del arraigo por formación de la nueva Ley de Extranjería, creada por el RD 629/2022, que hará hincapié en sus aspectos prácticos y procedimentales, las principales novedades que se van a producir, así como en las lecciones aprendidas y oportunidades de mejora una vez transcurrido casi un año desde su implantación. Este evento contribuye a la creación y mantenimiento del empleo de calidad y al impulso en la transformación y modernización del tejido productivo de la ciudad.
El evento, dirigido empresarios, directivos, profesionales de los recursos humanos y la inclusión social, así como a orientadores laborales, contará con las intervenciones de los firmantes del acuerdo de concertación Gijón Transforma, así como por profesionales especializados en la figura de arraigo de Delegación de Gobierno del PPDO de Asturias, Servicio Público de Empleo del PPDO de Asturias y de instituciones del Tercer Sector.
PROGRAMA
- En qué consiste el arraigo por formación de la nueva Ley de Extranjería creado por el RD 629/2022
- Qué requisitos se exigen para conseguir el arraigo por formación
- Qué formación es válida para conseguir el arraigo por formación
- Cuáles son los trámites para solicitar el arraigo por formación
- Otros aspectos de interés: Novedades legislativas, posibilidades de trabajar con el arraigo por formación, prórroga de autorización de residencia, etc
Ruegos y preguntas


