Conocer a fondo los procesos de negociación y conflicto colectivo y analizar sus implicaciones jurídicas y económicas es el objetivo de este curso, que FADE inicia el día 20 de octubre, impartido por destacados negociadores y expertos.
Serán un total de 44 horas lectivas, 36 de ellas en modalidad aula virtual (a través de zoom), que se impartirán de lunes a jueves, de 17.00 a 19.00 horas, y que finalizará el 30 de noviembre.
El curso está especialmente pensado para miembros de las comisiones negociadoras de convenios colectivos, empresarios, directivos, directores de relaciones laborales o técnicos vinculados a las relaciones laborales, negociación de convenios colectivos y acuerdos de empresa, tanto en empresas como en asociaciones empresariales, y a todos los interesados en adquirir o potenciar sus competencias profesionales en el ámbito de la negociación.
PROFESORES:
- Ignacio González Rey – Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Oviedo
- Paz Menendez Sebastián – Profesora titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Oviedo
- Diego Álvarez Alonso – Profesor titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Oviedo
- Mª Antonia Castro Argüelles – Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Oviedo
- Iván Rodriguez Cardo – Profesor titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Oviedo
- Carolina Martinez Moreno – Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Oviedo
- Ignacio Rodríguez Vijande – Abogado laboralista de Vijande Díaz Villamil
- Carlos Huerres – Abogado laboralista de BK Gespasa
- Carlos García Barcala – Abogado laboralista de Garrigues
- Andreu Sánchez García – Abogado especialista en PRL de ASPY Prevención
- Maria Jesús González – Directora del Servicio Asturiano de Resolución Extrajudicial de Conflictos (SASEC)
- Fernando Pintueles – Graduado social de Pintueles & García Fernández
- Juan Navas – Graduado social de Na-Auditores
,
En esta jornada, de la mano de CTIC, se darán a conocer a los asistentes la importancia de la analítica web y como empezar a sacar partido a una herramienta como Google Analytics 4.
Programa
09:30 | Bienvenida y presentación del programa Acelera Pyme de FADE
09:40 | Introducción a analítica web y a Google Analytics
- Cómo empezar a utilizar GA4
- Cómo Administrar y configurar GA4
- Cómo analizar los Informes GA4
- Dimensiones y Métricas
- Tipos de Informes
11:15 | Ruegos y preguntas
11:30 | Despedida



