El Ejecutivo ha aprobado la disposición del crédito correspondiente a la última tanda de ayudas pendiente del fondo Covid autonómico, con un importe de 41,8 millones y 25.000 potenciales beneficiarios. Se trata del primer paso para que en los próximos días se publiquen las correspondientes convocatorias y se abra el plazo de solicitud.
Al igual que la primera convocatoria, estas ayudas se financiarán con cargo a los recursos adicionales aportados en calidad de apoyo a la recuperación para la cohesión y los territorios de Europa (REACT-EU), concretamente, a los vinculados al programa operativo 2014-2020 del Fondo Social Europeo (FSE).
Debido a que la evolución de la pandemia ha sido positiva en la segunda parte del año, ha sido posible suavizar de manera paulatina las restricciones a la actividad. Pese a ello, los sectores a los que se dirigen las nuevas ayudas todavía no pueden trabajar con plena normalidad, lo que les impide alcanzar los niveles de ingresos previos a la crisis.
Atendiendo a las nuevas circunstancias, en esta ocasión se pone el foco en dos de las premisas establecidas en la Ley de Presupuestos, como son el mantenimiento de la actividad y, sobre todo, del empleo. Por eso, la cuantía de la ayuda se vincula al número de trabajadores. En concreto:
- Se establece una ayuda de 2.000 euros para cada autónomo que ejerza las actividades seleccionadas. Esta ayuda también se aplica a autónomos colaboradores, societarios, miembros de cooperativas, sociedades civiles o similares.
- Se establece una ayuda por cada trabajador por cuenta ajena para garantizar que los empleadores mantengan los puestos de trabajo. La ayuda será por cada persona contratada a tiempo completo. Habrá dos tramos: 1.000 euros para cada uno de los cinco primeros empleados y 500 euros para cada trabajador adicional a partir del sexto. En todo caso, el máximo serán 35.000 euros.
Los sectores beneficiados serán turismo y hostelería, comercio y otras actividades, deporte y cultura. Las ayudas serán gestionadas por las consejerías de Industria y Cultura, e incrementan el número de destinatarios con respecto a las convocatorias previas. Igualmente, se han simplificado las condiciones con el fin de garantizar que los pagos se hagan efectivos antes de finalizar el ejercicio.
El conjunto de las cuatro convocatorias, se dota en un primer momento con un importe agregado de 41.802.500 euros con la siguiente distribución sectorial:
- Turismo y hostelería: 17.521.500 euros.
- Comercio y otras actividades: 20.061.000 euros.
- Deporte: 1.675.000 euros.
- Cultura: 2.545.000 euros.
No obstante, las convocatorias se definen como ampliables para garantizar que todos los solicitantes puedan acceder a la ayuda.
El Consejo de Gobierno ya ha aprobado esta mañana las convocatorias correspondientes a turismo, comercio y deporte y está previsto que la próxima semana se despache la del sector cultural.
El Gobierno del Principado ya finalizó hace semanas el abono de la primera convocatoria, que benefició a 15.934 beneficiarios con un total de 48.283.000 euros. El desglose fue el siguiente:
- Turismo y hostelería: 6.678 ayudas por 29.276.500 euros.
- Comercio (incluido taxis y peluquerías): 8.124 ayudas por 15.462.500 euros.
- Cultura: con 603 ayudas por una cuantía de 1.788.500 euros.
- Deportes: 529 ayudas por 1.755.500 euros.
A estas ayudas hay que sumar la convocatoria específica que se puso en marcha para el ocio no,cturno y cuyos pagos también están finalizados. En este caso estamos hablando de 224 beneficiarios por un importe de 5.680.000 euros. Al mismo tiempo, se está tramitando la convocatoria abierta expresamente para aquellos profesionales con deudas que no habían podido acceder a otras ayudas.
,
La Oficina Acelera Pyme de FADE organiza este encuentro tecnológico enfocado a los profesionales del sector turístico en Asturias. Durante el evento, se darán a conocer las diferentes ayudas a la digitalización que se encuentran disponibles, así como diferentes soluciones que ya están en el mercado.
PROGRAMA
12:00h. | Presentación de la Oficina de Acelera Pyme de FADE
- Jorge Enriquez, Director de Transformación de FADE
12:05h. | Convocatorias de ayudas abiertas al sector turístico
- Alejandro González, Nodo Smart Cities e IoT de Asturias (Cluster TIC de Asturias)
12:45h. | Presentación de diferentes soluciones digitales aplicadas al turismo
- i4life
- Tic Media
- Visual IT
13:15h. | Preguntas
El evento se celebrará de manera presencial, aunque las personas que lo deseen podrán asistir virtualmente. Posteriormente, se enviará la grabación a todas las personas que se hayan inscrito.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.


