/
/
El talento emprendedor tiene premio

El talento emprendedor tiene premio

Las mejores empresas de base tecnológica asturianas y las iniciativas surgidas de proyectos de investigación más prometedoras serán reconocidas en esta novedosa convocatoria de premios RADAR de la Innovación Emprendedora 2021 que pone en marcha CEEI Asturias.

Categorías

¿Eres investigador y tienes una iniciativa empresarial innovadora para desarrollar en Asturias?  Puedes optar al RADAR a la innovación emprendedora en Asturias SPINOFF

¿Tienes una empresa de base tecnológica puesta en marcha con posterioridad al 01/09/2019?   Tienes que conocer el premio RADAR a la innovación emprendedora en Asturias EBT

¿Has realizado proyectos de innovación abierta con empresas tractoras y tu EBT se ha puesto en marcha con posterioridad al 01/01/2011? Encajarías en el premio RADAR a la innovación emprendedora en Asturias EBT INNOVACIÓN ABIERTA

 

Estos son los criterios de valoración

Radar a la Innovación Emprendedora en Asturias Spinoff.

Se podrán presentar candidaturas de ideas empresariales promovidas por investigadores que desarrollen su actividad profesional en la Universidad o Centros Tecnológicos, así como otros grupos o Centros de Investigación asturianos públicos o privados y que valoren su transferencia al mercado a través de la constitución de una empresa de base tecnológica o spin-off.

Se podrán presentar candidaturas tanto a nivel individual como en grupo.

Los criterios fundamentales para la valoración de las candidaturas serán:

  • Carácter innovador de la propuesta.
  • Aplicabilidad de la tecnología/know-how y estado de desarrollo.
  • Existencia de potenciales clientes.
  • Motivación del equipo promotor ante la posibilidad de poner en marcha una empresa spin-off que apueste por la explotación comercial de la tecnología y know-how.

Radar a la Innovación Emprendedora en Asturias EBT.

Se podrán presentar candidaturas de jóvenes empresas de base tecnológica altamente innovadoras puestas en marcha con posterioridad 1 de septiembre de 2019, considerando la fecha de inicio de actividad la reflejada en el modelo 036, que tengan su domicilio social o centro de trabajo en Asturias.

En esta modalidad, el jurado otorgará dos premios.

Los criterios fundamentales para la valoración de las candidaturas serán:

  • Grado de innovación, desarrollo y diferenciación del producto, proceso o servicio.
  • Viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto.
  • Competencia científica, tecnológica y empresarial de los promotores del proyecto
  • Experiencia de los solicitantes dentro del área.
  • Conocimiento del mercado y la competencia, integración de la propuesta en los mismos.
  • Volumen de empleo e inversiones generadas.

Radar a la Innovación Emprendedora en Asturias EBT Innovación Abierta.

Se podrán presentar candidaturas de jóvenes empresas de base tecnológica altamente innovadoras que se hayan puesto en marcha con posterioridad al 1 de enero de 2011, que han realizado proyectos con potencial de escalado en colaboración con empresas tractoras, y tengan su domicilio social o centro de trab,ajo en Asturias.

Solo se admitirá una candidatura por empresa.

Los criterios fundamentales para la valoración de las candidaturas serán:

  • Grado de innovación del proyecto.
  • Impacto en la competitividad de la empresa tractora: actividad, empleo organización, procesos, productos, servicios, consumos, acceso a nuevos mercados, etc.
  • Impacto en la competitividad de la EBT: actividad, empleo organización, procesos, productos, servicios, consumos, acceso a nuevos mercados, etc.
  • Potencial de escalado del proyecto.

El plazo de presentación de las candidaturas a los premios permanecerá abierto hasta las 14 horas del 12 de noviembre de 2021.

MAS INFORMACIÓN

,

La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados en 2015, representan el compromiso internacional para hacer frente a los retos sociales, económicos y medioambientales. 

Dentro de la diversidad temática que engloban los ODS existen factores como la movilidad sostenible, que impactan de manera transversal en varios objetivos y, por lo tanto, pueden actuar como motores para avanzar en la consecución de la Agenda 2030.

Una movilidad sostenible y conectada, alberga un enorme potencial económico, laboral y de competitividad que incide en una nueva movilidad urbana y metropolitana, en la cadena de valor industrial, la descarbonización, la economía circular y la digitalización.

En este contexto, desde FADE y Unicaja, organizamos esta jornada para reflexionar sobre el futuro de la movilidad en nuestra región, así como sobre el papel que las empresas van a tener que adoptar en un nuevo escenario.

PROGRAMA

9:30h Bienvenida

  • José Marcos Fernández, Director Territorial de Empresas Norte de Unicaja.
  • Leticia Bilbao, Directora del Área de Desarrollo Empresarial de FADE.

9:40h Mesa redonda: La movilidad del futuro y el impacto sobre los ODS.

  • Moderadora: Leticia Bilbao, directora del área de desarrollo empresarial de FADE.
  • Arantza Fernández, directora general de Transportes del Gobierno de Asturias.
  • Javier Izquierdo, director técnico de AEDIVE.
  • José María Salazar, miembro del comité ejecutivo de ASPA.
  • Rubén Montes, director de logística y aprovisionamiento de Hijos de Luis Rodríguez (masymas).

10:40h Café networking

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia