/
/
STEAM: profesiones de futuro, profesiones de mujer

STEAM: profesiones de futuro, profesiones de mujer

Con la campaña FADE_MASSTEAM, el alumnado asturiano de secundaria descubre las oportunidades que ofrecen las carreras STEAM.

Los conocimientos relacionados con las competencias STEAM -las siglas en inglés de Science (Ciencia), Technology (Tecnología), Engineering (Ingeniería), Arts (Arte) y Mathematics (Matemáticas)- son la base de multitud de empleos hoy en día y lo serán aún más en el futuro. Esto se traduce en un incremento en la demanda de profesionales en todas las disciplinas, tanto científicas como tecnológicas.

A pesar de las puertas que abren estos estudios, al descenso general del número de alumnos que cursan carreras STEAM se une la escasa presencia femenina.

Por eso, FADE entiende que promocionar los estudios STEAM es un medio eficaz para disminuir las altas tasas de paro juvenil y ofrecer a los jóvenes un mejor futuro laboral.

FADE_MASSTEAM SPOT

Además de una campaña en medios de comunicación y redes sociales, FADE ha celebrado talleres con estudiantes de ESO del IES La Ería de Oviedo, el CODEMA de Gijón y el IES La Fresneda, en Siero.

En La Ería contamos el 28 de octubre con la participación de Tamara Fernández, ingeniera mecánica y socia fundadora de Ingeniacity. Tamara compartió con los estudiantes sus experiencias en ingeniería avanzada y sus aplicaciones en diferentes sectores: náutico, automoción, robótica… Especial interés suscito la explicación de su diseño de un alerón para coches de competición.

FADE_MASSTEAM IES ERÍA Oviedo

Nuestra invitada en el CODEMA, el 3 de noviembre, fue Carla Álvarez, ingeniera de telecomunicaciones y responsable de Desarrollo de Negocio en E+ Ingeniería. Carla explicó los últimos avances en telecomunicaciones y las oportunidades que se abren a los licenciados en esta disciplina STEAM: big data, ciberseguridad, bioingeniería…También compartió con los asistentes su otra faceta: la de piloto de rallys.

FADE_MASSTEAM Colegio Codema Gijón

 El 9 de noviembre nos fuimos al IES de la Fresneda, en Siero, donde Lidia Parra, consultora senior en CTIC, enseñó las pautas para que los alumnos elaboren por equipos un proyecto de empresa tecnológica y lo presenten en formato vídeo.

FADE_MASSTEAM IES La Fresneda (Siero)

Las propuestas más ingeniosas y mejor trabajadas se seleccionarán para que se puedan defender el próximo 26 de noviembre en un acto que se celebrará en Oviedo, como cierre del programa FADE-MASSTEAM.

En el cierre contaremos también con la experiencia de Mariel Díaz, CEO y cofundadora de Triditiv; Susana Pascual, CEO de PixelsHub, e Isabel Santos, socia y directora de desarrollo de negocio en Táctica TIC, y con ,la intervención de la presidenta de FADE, María Calvo.

FADE cuenta para este programa con el apoyo de CTIC Centro Tecnológico y su metodología propia-CTIC Smartkids-que permite lograr un aprendizaje activo y participativo en el ámbito de las competencias STEAM.


 Programa financiado por: 

Colabora: 

,

En este taller de la Oficina Acelera Pyme de FADE se darán a conocer herramientas y estrategias para mejorar el alcance de las publicaciones y sacar más partido a las redes sociales en la estrategia de marketing turístico.

PROGRAMA

11:30h. | Bienvenida y presentación de la OAP de FADE.

11:35h. | Más allá del típico post de Instagram. Cómo sacar provecho de las redes sociales en el sector turístico

  • Las redes sociales dentro de una estrategia de comunicación corporativa
  • Facebook, Instagram, TikTok o LinkedIn: ¿cuál es mi red?
  • Técnicas y formatos para optimizar resultados.
  • ¿Compensa pagar por anunciarme? 
  • Entender y aprovechar las métricas.  

12:45h. | Ruegos y preguntas

13:00h. | Fin

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia