La presidenta de FADE, María Calvo, recibió el 16 de diciembre al director general de Exploraciones Mineras del Cantábrico (EMC) José Manuel Domínguez, quien le dió a conocer los detalles del Proyecto Salave, que en estos momentos está sometido a evaluación de impacto medioambiental.
Según explicó Domínguez, se trata de un proyecto de minería sostenible que supondrá la creación de 200 empleos directos y más de 1.000 indirectos y que generará “riqueza y prosperidad en el occidente de Asturias.”
Además, aseguró Domínguez, “el Proyecto Salave incorpora tecnologías modernas y contrastadas internacionalmente que eliminan la necesidad de utilizar productos cianurados en el proceso, lo que permite desarrollar una minería respetuosa con el medioambiente y compatible con las demás actividades económicas del entorno”.
“Dará sin duda un importante impulso a la economía de la comarca y contribuirá a la fijación de población y a la vertebración de una de las alas de la región”.
María Calvo, sobre el Proyecto Salave
,
Una cita que persigue incrementar el conocimiento y la colaboración entre las redes EEN y EDIHs. Asimismo, se busca intercambiar información, metodologías de trabajo, buenas prácticas y favorecer la transferencia de clientes entre los EDIHs.
PROGRAMA
10:00h. – 10:30h. | Bienvenida institucional. Presentación de las redes europeas, EEN+EDIH, en el área Noroeste.
10:30 -12:30 – EEN-GALACTEAPLUS
- Reunión de coordinación del Consorcio EEN GalacteaPlus
10:30-12:30 – EDIHs Noroeste
- Bienvenida y presentación
- Intercambio de información sobre temas de interés
- Servicios: puesta en común sobre metodologías y buenas prácticas
- Transferencia de clientes por CCAA
- Otros temas de interés
12:30h. – 14:00h. – EEN-GALACTEAPLUS + EDIHs Noroeste
- Transferencia de clientes EEN/EDIH. Client journey
- Eventos conjuntos p.ej. A2F
- Información
- Brokerage events


