María Calvo entre Alfonso Graíño y Carlos Caicoya, vocales de ASPAC.
Las empresas asociadas a FADE y a sus asociaciones federadas dispondrán de un servicio de asesoramiento económico y legal para el estudio de sus operaciones de refinanciación, incluyendo la mediación.
Este nuevo servicio es fruto del convenio que han firmado en Oviedo la presidenta de FADE, María Calvo, y el vocal de la junta directiva de la Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC), Carlos Caicoya.
Con este acuerdo, el plantel de expertos en materia de refinanciación empresarial asociados a ASPAC se incluirán en la lista de profesionales adscritos al servicio de asesoramiento económico y legal de FADE.
Calvo y Caicoya han coincidido en la necesidad de adoptar medidas de apoyo a las empresas ante un eventual incremento de la insolvencia empresarial y el posible aumento en el número de concursos de acreedores:“con este acuerdo se favorece la adopción de medidas preventivas, cuando aún es posible atajar la insolvencia, permitiendo así la viabilidad de las empresas”.
,
La digitalización documental es un componente esencial en la transformación digital de las empresas. Al convertir los documentos físicos en formatos digitales, se agiliza el acceso a la información, lo que mejora significativamente la eficiencia operativa y la toma de decisiones.
Por este motivo, la Oficina Acelera Pyme de FADE organiza este encuentro tecnológico que tiene como objetivo orientar a las empresas de Asturias a la hora de iniciar un proceso de digitalización documental que, sin lugar a dudas, les ayudará a optimizar su gestión, a ahorrar costes, mejorar su seguridad gracias a la encriptación y, por tanto, mejorar su capacidad competitiva.
PROGRAMA
10:30h. | Bienvenida y presentación de la Oficina Acelera pyme de FADE
- Leticia Bilbao, directora de Desarrollo Empresarial de FADE
10:45h. | Mesa redonda «Innovar para optimizar: La gestión documental en la era digital”
Modera: Jorge Enríquez, director de Transformación de FADE
- Neosystems: Roberto Prieto. Evolución de la gestión documental hacia la gestión de procesos documentales o de contenido empresarial
- Futuver: Jose María Pérez. De la gestión documental a la gestión del conocimiento en las organizaciones
- Doc-it: Patricio Arias. Valor estratégico de la digitalización: integrando el pasado para construir el futuro
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de 11.830.851,68€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.


