/
/
Gijón Transforma: un acuerdo para el progreso de Gijón

Gijón Transforma: un acuerdo para el progreso de Gijón

Victor Roza, María Calvo, Ana Gonzalez y Juan José Iglesias

El Ayuntamiento de Gijón ha acogido hoy el acto de firma del acuerdo de concertación local “Gijón Transforma”, que prevé movilizar más de 47 millones de euros.

Tras la firma, la presidenta de FADE ha mostrado su satisfacción por “un acuerdo que es fruto del trabajo serio, riguroso y tenaz del Ayuntamiento de Gijón, las organizaciones sindicales UGT y CCOO, y la federación que representa a las empresas asturianas. Una muestra de que, a pesar de las diferencias, cuando prevalece el bien común es posible llegar a acuerdos útiles para las personas”.

Para María Calvo, en este caso es el bien común es Gijón, “uno de los motores económicos de Asturias, y las personas que aquí viven y trabajan, y que al que este acuerdo ayudará a seguir siendo un gran lugar para invertir, para trabajar y para vivir”.

María-Calvo

Para FADE, de entre las medidas aprobadas, las más destacadas son las orientadas a la agilización de licencias de obra y de actividad, a la formación de los trabajadores en perfiles profesionales que las empresas necesitan y-muy especialmente-a la digitalización, puesto que “la transformación digital de las empresas ya no es una opción, es una exigencia, que con la pandemia se ha hecho aún más palpable”, aseguró Calvo.

Para la alcaldesa de Gijón, este acuerdo representa que “nos hemos unido para ser mejores”, mientras que tanto el secretario general de CCOO en Gijón, Víctor Roza, como su homólogo de UGT, Juan José Iglesias, mostraron su satisfacción por un acuerdo que estará en vigor los dos próximos años.

 

,

 

Este taller esta diseñado para dotar a mprendedores y pequeños empresarios con el conocimiento y las habilidades necesarias para aprovechar las tecnologías de la información y comunicación en el desarrollo y expansión de sus negocios. El objetivo principal es familiarizar a los participantes con una selección de herramientas digitales esenciales, como WordPress para la gestión de contenidos web, Google Analytics para el análisis de datos, y Canva para el diseño gráfico asistido por inteligencia artificial. Además, se explorarán estrategias efectivas para la gestión de redes sociales, buscando maximizar la visibilidad y el engagement online. Este taller también introducirá herramientas prácticas para la gestión de proyectos y tareas, facilitando así la optimización de los recursos y la mejora de la eficiencia operativa.

PROGRAMA

11:00 – 11:10 | Bienvenida y Presentación del Programa Acelera pyme

11:10 – 11:30 | Introducción a WordPress: creación y gestión de contenido web

11:30 – 11:50 | Estrategias en redes sociales: mejores prácticas y herramientas

11:50 – 12:05 | Herramientas de Google para emprendedores

12:05 – 12:15 | Otras herramientas interesantes para emprender

12:15 – 12:45 Demostraciones prácticas: Creación de contenido visual utilizando herramientas de IA en Canva

12:45 – 13:00 | Preguntas y respuestas

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia