Claudia Victoria Tuñón (mentee 2021), Ramón Rubio (Medialab), Ángela Elisa Álvarez (mentora), José Olay (Chemours), Alberto González (FADE), Margarita Collado (Compromiso Asturias XXI), Rafael González (Caja Rural de Asturias), Javier Sáenz de Jubera (TotalEnergies), Reyes Ceñal (Compromiso Asturias XXI), Tamara Campa (Caja Rural de Asturias), Ana Suárez Vázquez (Universidad de Oviedo) y Dimas García (Eulen-Flexiplan)
Con su programa de mentoring, que alcanza este año su decimocuarta edición, Compromiso Asturias XXII (CAXXI) pone en contacto a jóvenes universitarios que están finalizando sus estudios con profesionales de dilatada trayectoria con experiencia internacional. De esa forma, pueden compartir experiencias e inquietudes y enfocar a los jóvenes hacia su próxima incorporación al mercado laboral.
Este año, 62 alumnos participarán en un programa que fusiona el conocimiento, la experiencia, el uso de las nuevas tecnologías, la innovación y la puesta en valor del talento universitario asturiano y que cuenta con la colaboración de la Federación Asturiana de Empresarios.
Además de las sesiones previstas de entrenamiento y talleres, cada joven contará con un mentor que le orientará con sus experiencias profesionales y que le ayudará a encaminar su trayectoria profesional, a través de un programa de desarrollo individualizado.
La singularidad del programa de mentoring de CAXXI, está en la diversidad de perfiles y nivel de los mentores que lo forman, entre los que se encuentran, entre otros: Manuel Campa, presidente del BEI; Lucía García Linares, directora de Logística Toyota Motor Europe; Fermín Soneira, vicepresidente de AUDI; Manuel Villa Cellino, exrector de la Universidad Nebrija; Marie Christine Cimadevilla, de Cimadevilla Avocats; Roberto Díaz Estrada, CTO Mindsait; Diego Canga Fano, consejero principal en la UE; o Mariana Pendás, de Winston & Strong.

Los participantes provienen de diversas facultades y grados de la Universidad de Oviedo principalmente, aunque también se incorporan algunos estudiantes de master y facultades de ramas no desarrolladas en Asturias.
Este año el programa incorpora novedades con nuevos talleres y dinámicas relacionadas con los recursos humanos, la comunicación, la creatividad y el trabajo en equipo.
En esta edición, las empresas colaboradoras serán Media Lab, TotalEnergies y la multinacional Chemours, que se suman al programa también como mentores de varios de los jóvenes. Una demostración de su apuesta por los jóvenes como presente y futuro para el desarrollo de nuestra región.
Los jóvenes que finalicen este programa se incorporarán a un espacio digital que será promocionado y compartido a través de la Asociación con la red empresarial en Asturias y la red internacional de socios en el mundo.
Serán elegibles, a su vez, para ser candidatos/as de procesos de selección de varias empresas que cada año buscan perfiles de recién graduados para desarrollar proyectos en sus compañías.
,
En un entorno socioeconómico tan lleno de desafíos como el actual, es esencial comprender las claves que permitan identificar oportunidades en los mercados financieros.
En el marco de las actividades de nuestros programas, te invitamos a conocer de primera mano el análisis del Profesor Manuel Romera, donde examinará la confianza empresarial; qué valores están baratos y cuáles son los dividendos más suculentos; analizará si aguantará el crédito o claudicará por la subida de los tipos de interés; la evolución de las principales variables macroeconómicas, y describirá cómo ha evolucionado el coste del crédito en los últimos trimestres.
Por último, realizará una comparativa exhaustiva de las diversas opciones de inversión, abordando tanto la renta variable como la renta fija. Prestaremos especial atención al cumplimiento de los criterios ESG y al nivel de compromiso con la sostenibilidad por parte de los actores líderes en el mercado.
El profesor Manuel Romera, Director del Sector Financiero del IE y Consejero en diversas empresas, es un experto en análisis contable y valoración de empresas, con un profundo conocimiento en ingeniería financiera


