FADE y CTIC quieren animar a las jóvenes de Asturias a enfocar su formación hacia las disciplinas STEAM, que corresponden a las siglas en inglés de Science (Ciencia), Technology (Tecnología), Engineering (Ingeniería), Arts (Arte) y Mathematics (Matemáticas).
Los conocimientos relacionados con las competencias STEAM son la base de multitud de empleos hoy en día y lo serán aún más en el futuro. Esto se traduce en un incremento en la demanda de profesionales en todas las disciplinas, tanto científicas como tecnológicas.

Pocas mujeres STEAM
A pesar de las puertas que abren estos estudios, al descenso general del número del alumnado que cursan carreras STEAM se une la escasa presencia femenina.
En concreto, es muy preocupante cómo está disminuyendo el porcentaje de chicas que acceden a estudios relacionados con el sector TIC. Aproximadamente el 55% de los estudiantes de las universidades españolas son mujeres, pero su presencia en titulaciones técnicas como ingeniería y arquitectura se reduce al 25%, según cifras de la Universidad de Oviedo en el curso 2018-2019.
Para el caso particular del ámbito TIC, en Asturias solo seis mujeres se graduaron en Ingeniería Informática del Software el último año. En los estudios de Formación Profesional relacionados con el ámbito STEAM la situación no difiere con solo un 12% de representación femenina.
Por eso, FADE y CTIC entienden que promocionar los estudios STEAM es un medio eficaz para disminuir las altas tasas de paro juvenil que padecemos.
En línea con estos retos, la necesidad creciente de profesionales STEAM y la manifiesta brecha de género existente en ciencia y tecnología. FADE y CTIC impulsan una nueva edición del Programa MASSTEAM una iniciativa de orientación y promoción del talento femenino hacia los estudios STEAM en Asturias.
¿Qué nos proponemos?
- Incrementar la participación de las empresas y asociaciones empresariales asturianas en la ejecución de actividades y actuaciones que fomenten y promocionen la cultura científica, tecnológica y de la innovación.
- Desarrollar actitudes positivas en la sociedad hacia las competencias STEAM y fomentar el atractivo de los estudios en este ámbito.
- Estimular las vocaciones científico-tecnológicas en el alumnado preuniversitario en general, y en alumnas en particular, sobre las oportunidades de desarrollo profesional y personal en torno a las competencias STEAM.
- Sensibilizar al alumnado mediante experiencias reales de colaboración con investigadoras, científicas, ingenieras, y profesionales STEAM.
- Generar un entorno inclusivo de participación, fomentando la colaboración entre el alumnado y la compartición de experiencias reales entre las chicas y los chicos.
- Dotar a largo plazo a las empresas asturianas de profesionales cualificados acorde a las necesidades del mercado actual y futuro.
El alumnado de 3º y 4º de Secundaria que participe MASSTEAM podrá:
- Conversar directamente con tecnólogas, científicas, ingenieras o matemáticas…
- Disfrutar de sesiones de mentoring con profesionales de la región.
- Visitar los centros de trabajo de diversas empresas asturianas.
- Contactar con recién egresadas en estudios STEAM y resolver dudas.
- Participar en talleres tecnológicos.
Plazo abierto hasta el 9 de marzo.
Apúntate a través de nuestro Formulario de inscripción
Promueven

Patrocinan

Colabora

,
La Oficina Acelera Pyme de FADE organiza una sesión informativa sobre las novedades del Kit Digital y el Kit Consulting.
PROGRAMA
10:00h. | Bienvenida y presentación del programa Acelera pyme
10:15h. | Inicio de la sesión «Novedades en el Kit Digital y Kit Consulting»:
- El Kit Digital: qué es y a quién se dirige
- Segmentos e intensidad de las ayudas
- Ampliación del programa en 2024: 3000 euros para el Segmento III
- Ya soy beneficiario del Kit Digital, ¿cómo gestiono la ampliación?
- Novedades Segmento III: Puesto de trabajo seguro
- Novedades Segmentos IV y V
- El Kit Consulting
11:15h. | Preguntas
11:30h. | Despedida
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de 11.830.851,68€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.


