/
/
FADE pide a la Delegación del Gobierno que asegure el libre ejercicio de la actividad en el transporte

FADE pide a la Delegación del Gobierno que asegure el libre ejercicio de la actividad en el transporte

En una carta dirigida a la delegada del Gobierno, la presidenta de FADE le transmite la fundada preocupación existente en sectores de actividad muy importantes para Asturias y el hecho de que, debido a la actuación de los piquetes, se ha producido una suspensión masiva de la actividad del transporte desde o hacia centros de trabajo, producción, almacenamiento, centros logísticos, polígonos industriales, parques empresariales y puertos, entre otros.

En su carta, FADE hace constar su respeto al derecho de huelga de los trabajadores, o la facultad de no prestar servicios de autónomos o empresas. Pero en ningún caso, asegura “podemos permanecer pasivos ante la vulneración al libre derecho al ejercicio de la actividad económica. Las empresas, sobre todo las que tienen procesos críticos, nos han demandado y siguen demandando pasillos seguros para aprovisionarse y expedir su materiales y mercancías. Y surgen, obviamente, conflictos con proveedores, clientes, cargadores o armadores con los que existen compromisos de importante cuantía económica. Es imprescindible que nuestras empresas dispongan de instrumentos para acreditar la situación de hecho que se está produciendo y de los que esa Delegación de Gobierno es plenamente consciente”.

FADE hace constar que ha solicitado, a instancia de las empresas, la emisión de certificado del estado de las comunicaciones y el transporte en Asturias como consecuencia de paro del sector y, “desgraciadamente, hasta el momento actual no hemos podido obtener una respuesta satisfactoria”

En conclusión, termina Calvo, “te reitero la necesidad de actuar con firmeza y eficacia para evitar que mañana se sigan reproduciendo los problemas de estos dos días. Además, te solicito que, por favor y de forma urgente, atiendas a la petición de emisión de certificado de situación de limitación de movilidad del transporte por carretera para que las empresas puedan usarlo ante terceros.”

,

FADE, a través de su mesa de Turismo y en colaboración con CEOE, organiza una sesión en el marco de la iniciativa «De escuchar a hacer juntos: un turismo mejor» cuyo objetivo es resaltar el valor y la singularidad del turismo en cada territorio.

A lo largo de la sesión se presentarán buenas prácticas locales, que tienen como objetivo conciliar la presencia del turismo con la vida diaria de los vecinos, y conoceremos el impulso que en no pocas zonas rurales el turismo ha supuesto para la economía local.

PROGRAMA

Apertura:

  • Dª María Calvo, presidenta de FADE
  • D. Alfredo García Quintana, Concejal de Turismo del Ayuntameinto de Oviedo
  • Dª Gimena Llamedo, vicepresidenta del Gobierno del Principado de Asturias 

Mesa de debate: Buenas prácticas urbanísticas en el sector turístico local.

  • Dª Lara Martinez Fernández, viceconsejera de turismo del Principado de Asturias
  • D. Jesús Martínez Salvador, concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Gijón 
  • D. Asier Pereda, Vicepresidente y responsable de asuntos regulatorios de Fevitur, Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos
  • Moderadora: Dª. Inma Benito, directora de Turismo, Cultura y Deporte de la CEOE

Mesa de debate: El turismo como motor de desarrollo local.

  • D. Belarmino Fernández Fervienza, alcalde de Somiedo y presidente de la Red Asturiana de Desarrollo Rural
  • Dª Ana Llano, presidenta de la Asociación de Ecoturismo en España
  • D. Alberto Amandi, representante de Los Caserinos
  • Moderadora:  Dª. Inma Benito, directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE

Conclusiones y cierre.

  • Dª. Inma Benito, directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE
  • D. Jose Luis Alvarez Almeida, Presidente OTEA y coordinador de la Mesa de turismo de FADE

 

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia