Para la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios, la paralización del transporte por carretera está teniendo consecuencias devastadoras para la economía asturiana, con la práctica paralización de todos los sectores.
María Calvo reclamó la puesta en marcha de medidas concretas e inmediatas, como la rebaja del precio del carburante para los profesionales del transporte la reducción de impuestos.
Según Calvo, “es necesario escuchar a todo el sector, al que no se le puede ignorar, sin perjuicio de la representatividad de las organizaciones mayoritarias. Creemos que ambas líneas de trabajo son compatibles. Hay que actuar ya, no se puede esperar al día 29”, concluyó.

,
La vigilancia estratégica es un proceso sistemático de recolección y análisis de información relevante para anticiparse a cambios en el entorno y facilitar la toma de decisiones informadas en una organización. Su objetivo principal es identificar oportunidades y amenazas en el mercado, las regulaciones, la economía y la tecnología, con el fin de ajustar la estrategia a largo plazo y mantener su competitividad.
La oficina Acelera pyme de FADE pone en marcha este taller con el objetivo de dar a conocer a pequeñas empresas y emprendedores la importancia y los beneficios de la vigilancia estratégica, así como las herramientas con la que poder automatizar y facilitar la labor de la misma.
PROGRAMA
09:00h. | Bienvenida y presentación del programa Acelera pyme
09:10h. | Introducción a la vigilancia
- Fases de la vigilancia estratégica
- Buscar Fuentes de Información
- Búsquedas Avanzadas
- Buscando eficazmente en otras ubicaciones
- La internet oculta
- Vigilancia 2.0 en otras herramienta
- ¿Dónde almacenar las fuentes recopiladas?
- ¿Cómo automatizar la recogida y captura de información de las fuentes seleccionadas?
- ¿Cómo realizar la distribución de la información?
- Puesta en valor de la información
10:15h. | Preguntas
10:30h. | Despedida


