/
/
Alexia Rodríguez, en el arranque de MASSTEAM: “con constancia y autodisciplina se puede alcanzar cualquier meta”

Alexia Rodríguez, en el arranque de MASSTEAM: “con constancia y autodisciplina se puede alcanzar cualquier meta”

“No importa tanto el tiempo que te lleve concluir la carrera. Lo importante es el esfuerzo y la decisión firme de concluirla porque, con constancia y autodisciplina, se puede alcanzar cualquier meta».

Estas fueron algunas de las reflexiones que Alexia Rodríguez, ingeniera de telecomunicaciones y responsable de Proyectos de Digitalización de la Cadena de Suministros de ArcelorMittal compartió con alumnas  3º y 4º de Secundaria de Asturias, en la primera de las sesiones de la segunda edición del proyecto MASSTEAM, con el que FADE y CTIC quieren animar a las jóvenes de Asturias a enfocar su formación hacia las disciplinas científicas y tecnológicas, que son las que más puertas abren al mercado laboral.

Alexia también animó a las asistentes a estudiar algún curso en el extranjero, aprovechando programas como el Erasmus y otros similares, así como a esforzarse por dominar el  inglés y una segunda lengua extranjera “que os permitirá diferenciaros”. Y destacó asimismo que las empresas también valoran las competencias blandas como la capacidad de trabajar en equipo, de comunicar y de adaptarse.

Ángela Santianes, vicepresidenta de FADE y presidenta de Dupont, destacó por su parte la alta demanda de profesionales en el sector industrial y, en concreto, en el ámbito científico tecnológico, y animó a las participantes a aprovechar la oportunidad que brinda MASSTEAM para conocer de primera mano a profesionales y empresas de Asturias.

La próxima masterclass de MASSTEAM ya tiene fecha: será el 7 de abril, en el Centro Municipal Integrado de El Coto, en Gijón. Es esta ocasión, contaremos con la participación de la ingeniera industrial  Beatriz Rodríguez, responsable del inventario de los activos en EDP Redes España, i vocal de la junta de gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Asturias.


Promueven

Patrocinan 

 

Colabora

,

ASETRA crea, para este mes de noviembre, la Jornada de Sostenibilidad Económica y Medioambiental de la Cadena Logística, un evento que pretende analizar los retos del sector transportes en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

Esta jornada contará con la presencia de expertos y miembros de empresas privadas, asociaciones y representantes de la Administración Pública, como la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM); la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (CONETRANS); la Consejería de Fomento Cooperación Local y Prevención de Incendios del Principado de Asturias; el Ayuntamiento de Gijón o empresas como Solred-Repsol y Ontime.

PROGRAMA:

09:30h. | Inauguración.

  • Ángela Pumariega Menéndez. Concejalía delegada de Economía, Empleo, Turismo e Innovación del Ilustre Ayuntamiento de Gijón/Xixón
  • Ovidio de la Roza. Presidente de ASETRA CETM Asturias.

09:45h. | Directiva Europea de Masas y Dimensiones: la norma, el medio ambiente, la seguridad vial y las infraestructuras.

  • Manuel Antonio Martínez Carbello. Secretario General de CETM-Multimodal y responsable del Departamento Relaciones UE y Normativa de CETM.

12:00h. | Análisis de los principales retos actuales del sector del transporte y la logística: sostenibilidad medioambiental, digitalización, escasez de conductores y optimización de la cadena logística.

  • Carmelo González Saya. Presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera y de CONETRANS.

12:50h. | Los nuevos combustibles para el transporte pesado: energía eléctrica, el hidrogeno y los ecocombustibles.

  • Rubén Rodríguez Izquierdo. Director comercial SOLRED – REPSOL.

14:00h. | Conclusiones y clausura.

  • Alejandro Jesús Calvo Rodríguez. Consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios del Principado de Asturias.

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia