La financiación es la esencia de las empresas, de su desarrollo y de su crecimiento y, en este sentido, la educación financiera es un baluarte indispensable a la hora de abordar cualquier reto empresarial y se convierte en una herramienta de capital importancia cuando llegan crisis imprevistas como la actual. En este contexto, es necesario que las pymes fortalezcan sus conocimientos financieros y los de sus trabajadores para sacar adelante sus negocios.
FADE y Liberbank trabajan para impulsar la educación financiera como herramienta para mejorar la salud financiera de emprendedores y pymes. A través de los programas que desarrollan cada año, ambas entidades refuerzan la conciencia financiera de los participantes y ponen a su disposición recursos, contenidos y consejos que les apoyarán en la toma de mejores decisiones económicas.
Este taller se dirige, por tanto, a personas que tienen un proyecto emprendedor en marcha, o una idea de negocio sin madurar; y a profesionales que lideran pequeñas empresas y que necesitan mejorar sus capacidades financieras.
OBJETIVOS
- Utilización y manejo de presupuestos como herramienta de planificación, gestión y control.
- Introducción de conceptos básicos de tesorería como paso previo a una gestión óptima y proactiva.
- Identificación de los problemas más habituales en la gestión de circulante y soluciones asociadas.
CONTENIDOS
- Elaboración de presupuestos. Herramientas y tipología. El presupuesto maestro.
- Gestión de Tesorería. Planificación y control de cobros y pagos.
- Detección de tensiones de Tesorería. Causas y soluciones.
- Instrumentos de optimización de tesorería. Mecanismos internos vs recursos de mercado.
El taller será impartido por Alberto Martín Baragaña, director legal y tributario del grupo PFS.
,
La irrupción de las nuevas tecnologías continúa generando impactos muy significativos en los medios de pago existentes y en los actores que intervienen en todo el proceso. Así, los medios de pago siguen evolucionando y creciendo, conjuntamente con la variedad y el aumento de transacciones digitales.
La industria financiera no ha permanecido ajena a esta trasformación digital. Ejemplo de ello es la evolución de los medios de pago hacia la movilidad, incorporando nuevos canales, tecnologías y actores en toda la cadena de pago.
Ante esta situación, favorecida por las nuevas leyes europeas al respecto, y por la pandemia del COVID-19, la mayoría de players: bancos, startups y fintech, marketplaces, operadores de telefonía, creadores de software y sistemas operativos, fabricantes de dispositivos móviles e incluso de coches o de electrodomésticos, se focalizan en diseñar nuevos modelos de negocio alrededor de los medios de pago que permitan una gran experiencia de usuario y facilidad de uso, pero también que favorezcan la seguridad, confianza, prevención de fraude y/o uso indebido o accidental de los mismos.
En este webinar explicaremos las últimas tendencias en medios de pago, cómo operan, las regulaciones aplicables, la gestión de riesgos, así como los retos para la protección de las infraestructuras involucradas en su operación.
Responderemos a cuestiones como:
- ¿Dónde estamos en los medios de pago? Regulación, Tendencias y Retos.
- ¿Cuál es la relación de la población bancarizada internauta con los medios de pago?
- ¿Qué es la PSD2 y qué representa para el consumidor?
PROGRAMA
9:30h Presentación institucional.
9:35h Intervención
- Gustavo Carlos Álvarez Junceda, Director TPVs & eCommerce en Banco Sabadell.
10:15h Ruegos y preguntas.
Asimismo, durante el transcurso del encuentro se abrirá un espacio para el debate que permitirá a los asistentes explicar sus experiencias, dificultades o dudas en lo referente a la gestión de esta interesante figura.
,
| TÍTULO | INICIO | MODALIDAD | INSCRIPCIÓN |
|---|
Si tienes alguna duda o quieres proponer algún curso, puedes ponerte en contacto con el Departamento de Formación de FADE a través del siguiente email: formacion@fade.es


