/
/
Comisión Empresarial de Desarrollo Sostenible de FADE

Comisión Empresarial de Desarrollo Sostenible de FADE

La constitución española recoge el derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona como condición indispensable, así como el deber de protegerlo y conservarlo.

Esta protección y conservación se ha transformado en los últimos años en una creciente preocupación social, y en uno de los objetivos esenciales de las políticas públicas desde el ámbito local al internacional. La lucha frente al cambio climático está en la agenda de gobiernos regionales y nacionales como una prioridad indiscutible en estos momentos, y por todo ello, las empresas no han podido ni han querido permanecer ajenas a esta realidad. Una gestión empresarial sostenible y que vele por el medio ambiente, no sólo supone cumplir con una legislación compleja que busca la preservación de nuestros recursos naturales y del futuro del planeta, sino que, además, proporciona un elemento diferenciador frente a la competencia.

Fruto de esta inquietud, los convenios, programas, planes y actuaciones que se han firmado y puesto en marcha en los últimos años desde las distintas Administraciones y Gobiernos, han sido y están siendo numerosos y prolijos, además de condicionar todas las agendas políticas.

Dentro de este amplio marco, la Federación Asturiana de Empresarios nunca ha permanecido ajena a esta realidad, y su apuesta por el medio ambiente es clara. Así, a principios de 2009 crea un servicio de información y asesoramiento en este ámbito, que trabaja muy de cerca de las empresas y de la Administración del Principado y en el ámbito nacional con otras organizaciones empresariales y la propia CEOE.

Además, para conseguir un mayor acercamiento a la realidad medioambiental de las empresas asturianas, ese mismo año constituye la Comisión Empresarial de Desarrollo Sostenible.

Con un objetivo claro, este grupo de trabajo quiere ser el referente empresarial ante la Administración del Principado en materia medioambiental, fortaleciendo la representación de los empresarios de la región en este ámbito.

La componen en la actualidad 35 organizaciones: 23 grandes empresas y 12 asociaciones sectoriales que representan a todo un amplio abanico de sectores en nuestra Comunidad Autónoma, que van desde el sector servicios al industrial, pasando por la construcción o el comercio.

Coordinada por Javier Llera (vocal del Consejo Ejecutivo de FADE en representación de ArcelorMittal), desarrolla su actividad sobre las siguientes actuaciones y metas:

  • Ayudar al impulso de la actividad relacionada con el medio ambiente a desarrollar por la federación.
  • Favorecer la colaboración de FADE con otras instituciones y organismos en el ámbito medioambiental.
  • Promover proyectos, programas de formación, sensibilización, información e investigación medioambiental en las empresas asturianas.
  • Colaborar en el desarrollo de procesos de adecuación de la gestión medioambiental de las empresas asturianas.
  • Fomentar el intercambio de buenas prácticas de sostenibilidad entre las empresas asturianas.

Más información: medioambiente@fade.es

 

,

Oportunidades del Plan de Recuperación para el Sector en Asturias

Objetivos de la Jornada:

  • Conocer las Infraestructuras seguras y conectadas en el contexto del programa Next Generation EU y las actuaciones previstas de la Dirección General de Carreteras del Estado en Asturias con relación al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Tener una visión de la situación actual de las actuaciones en marcha de la Dirección General de Carreteras del Estado en Asturias.
  • Analizar la importancia de la planificación de las infraestructuras en el modelo de ordenación integral del territorio.
  • Exponer la amenaza que la coyuntura actual en materia de contratación puede suponer ante la oportunidad de los fondos europeos.

PROGRAMA

11:00h Bienvenida y presentación

  • D. Joel García Fernández. Presidente de CAC-Asprocon
  • D. Alejandro Jesús Calvo Rodríguez. Consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias
  • D. Alfredo Canteli Fernández. Alcalde de Oviedo

11:30h “Actuaciones previstas de la Dirección General de Carreteras del Estado en Asturias. Plan de Recuperación.”

  • D. Javier Herero Lizano. Director General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).

12:00h “Situación de las actuaciones en marcha de la Dirección General de Carreteras del Estado en Asturias”

  • D. Cesar Fernández-Nespral Pérez. Ingeniero Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias (MITMA).

12:30h “Las infraestructuras en el modelo de ordenación integral del territorio”

  • Dña. Sonia Puente Landázuri. Directora General de Ordenación del Territorio. Viceconsejería de Infraestructuras, Movilidad y Territorio de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias.

13:00h “La amenaza de la coyuntura de la contratación ante la oportunidad de los fondos europeos”

  • D. José Manuel Llavona Fernández. Decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Asturias.

13:30h Turno de preguntas

13:45h Clausura

  • D. Juan Cofiño González. Vicepresidente y Consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático

A la finalización de la jornada se servirá un coctel en las propias instalaciones

,

Cursos con inscripción abierta

TÍTULO INICIO MODALIDAD INSCRIPCIÓN
Máster en dirección de personas y talento* 28/04/2024 Híbrido Más información
Curso Power BI Pro* 12/04/2024 Presencial Más información
Big Data y Business Analytics* 19/04/2024 Presencial Más información
Aplicación de la inteligencia artificial en el entorno empresarial* 10/05/2024 Presencial Más información
Sensibilización para la igualdad efectiva en la empresa 06/05/2024 Teleformación Más información
Registro retributivo, valoración de puestos de trabajo y auditoría salarial. Aplicación práctica del RD 902/2020 sobre igualdad retributiva 14/05/2024 Aula virtual Más información
Prevención y tratamiento del acoso sexual por razón de sexo dentro de la empresa 04/06/2024 Aula virtual Más información

*Curso de pago

 

Próximos cursos

TÍTULO MES MODALIDAD
Integración de las medidas de igualdad en las empresas Septiembre Aula Virtual
Experto en negociación colectiva Octubre Presencial
Mediación y resolución de conflictos Noviembre Teleformación

 

Si tienes alguna duda o quieres proponer algún curso, puedes ponerte en contacto con el Departamento de Formación de FADE a través del siguiente email: formacion@fade.es

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia