/
/
El descenso de parados no se traduce en aumento de ocupación.

El descenso de parados no se traduce en aumento de ocupación.

Los resultados del segundo trimestre de la Encuesta de población activa no reflejan una evolución positiva en el mercado laboral asturiano. El descenso en el número de parados no se ha traducido en un aumento de la ocupación, lo que ha propiciado un nuevo descenso en el número de activos de la región. Debe recordarse que la tasa de actividad de Asturias es la menor del país, incrementándose aún más la brecha con el conjunto nacional en este trimestre al ser la región con mayor descenso respecto del anterior periodo.

Desglosando los resultados nos encontramos con:

  • Un descenso en el número de parados de 3.600 personas respecto al trimestre anterior (-6,8%), acompañado de un retroceso de 5.200 ocupados (-1,3%). El efecto conjunto está propiciando un incremento de las personas que se encuentran fuera del mercado laboral, que en este trimestre se situó en el 2%.
  • Respecto al mismo trimestre del año anterior, las variaciones son similares, con descensos en ambas variables y un aumento de la inactividad. El paro se redujo en 12.400 personas (-20,2%) y la ocupación en 6.600 personas (-1,7%). El incremento de los inactivos se debe principalmente a un aumento significativo en labores del hogar y estudiantes.

EPA 2º TRIMESTRE 2022

Consulta todos los datos registrados en Asturias en nuestro gráfico dinámico

Gráficos de Asturias

En este último trimestre se ha producido una pérdida de empleo en todos los sectores a excepción de la industria, que ha tenido un incremento de la ocupación del 5,3%. Destacan los descensos en la construcción y agricultura, del 11,2% y 8,7% respectivamente. La construcción además ha sufrido un importante descenso en términos anuales, que alcanza a casi una cuarta parte de los ocupados en el año anterior.

Es importante observar que el descenso de la ocupación se ha dado íntegramente en los trabajadores con jornada a tiempo completo, con un retroceso de 13.300 ocupados respecto al primer trimestre. Por su parte, la ocupación de los trabajadores a tiempo parcial se ha incrementado un 17,6%. El sector privado destaca por ser el único en el que aumenta la contratación indefinida, con 2.400 nuevos trabajadores.

La valoración del segundo trimestre en Asturias es preocupante. El descenso del paro no se ve compensado con un aumento de la actividad económica ni de la ocupación, lo que ahonda en el problema de la alta inactividad de la región. Las altas incertidumbres aún existentes, unidas a la negativa evolución del mercado laboral, hacen imprescindible la toma de medidas orientadas a fomentar la actividad económica y empresarial.

,

En este nuevo encuentro tecnólogico de la Oficina Acelera pyme de FADE, diferentes profesionales aportarán información clave y herramientas prácticas sobre la facturación electrónica para adaptarse a los nuevos requerimientos legales y aprovechar las ventajas de la digitalización en la gestión financiera de las empresas.

PROGRAMA

11:00h. | Bienvenida

  • Jorge Enríquez, director de Transformación de FADE
  • Leticia Bilbao Cuesta, directora de desarrollo empresarial de FADE

11:10h. | Mesa redonda: «Factura electrónica 2025: Todo lo que tu empresa necesita saber (y aplicar)»

  • Vicente Quintana, de Luis Pérez Abogados
  • Isabel Santos, de TácticaTic
  • Jesús García, de Seresco

12:15h. | Turno de preguntas

Inscripciones

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de 11.830.851,68€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
 

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia
pimma-2025
Empresas de Asturias