/
/
Emisiones de gases de efecto invernadero correspondientes al año 2020

Emisiones de gases de efecto invernadero correspondientes al año 2020

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado recientemente su avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del 2020. En el avance se estima que en 2020 se produjeron unas emisiones brutas de 271,5 M tCO2e, es decir, se redujeron las emisiones un 13,7% respecto a 2019. En concreto, respecto a 1990 se han reducido un 6,4% -siendo la primera reducción de las emisiones respecto a 1990- y respecto a 2005 han disminuido un 38,6%. Las causas principales de esta reducción son el aumento de la generación eléctrica renovable, la disminución del uso del carbón y las consecuencias de la pandemia de COVID-19 (limitaciones de actividad y movilidad).

Las emisiones de GEI de instalaciones que forman parte del ETS, disminuyeron un 18,7% con respecto al año anterior, las de los sectores difusos se redujeron un 10,4% y las de la aviación doméstica un 48,3%.

De los sectores destacan las emisiones del transporte (27,7%), la industria (21,4%), la agricultura y la ganadería (14,1%), la generación de electricidad (10,3%), el consumo de combustibles en los sectores residencial, comercial e institucional (8,2%), y los residuos (5,1%).

Informe completo

Además, cabe señalar que el pasado 5 de julio se publicó la última encuesta del Eurobarómetro especial de cambio climático, cuyos resultados muestran que los ciudadanos europeos consideran que el cambio climático es el problema más grave al que se enfrenta el mundo, seguido del deterioro de la naturaleza y los problemas de salud provocados por la contaminación. El 90% de los encuestados creen que las emisiones de GEI deberían reducirse al mínimo y conseguir la neutralidad climática en 2050.

 

 

,

La Oficina de Crecimiento y Consolidación Empresarial del Principado de Asturias inaugura su ciclo de jornadas de la mano de Ontier con un evento que tendrá lugar el próximo jueves 18 de mayo en el Espacio Circus (C/ Marqués de Santa Cruz, 14, Oviedo).

El acto, centrado en los procesos de crecimiento de las empresas, dará comienzo a las 9.15 horas y estará inaugurado por la presidenta de FADE, María Calvo, el director de la Zona Norte de ONTIER España, Carlos Ranera e Isaac Pola, en representación del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias.

El evento contará una presentación del nuevo servicio de la Federación Asturiana de Empresarios y el IDEPA, que ofrecerá la directora de la Oficina, Ludivina Martínez Quintana y una exposición que correrá a cargo de Pelayo García-Bernardo Albornoz, abogado senior del departamento de Corporate y M&A (ONTIER).

La primera jornada finalizará con una mesa redonda titulada “La entrada de un capital riesgo como socio” que estará moderada por Ignacio Esmorís (ONTIER) y en la que participarán Sergio Martínez, CEO de Aleastur y Javier García, Consejero Ejecutivo de LUAFund.

¡Financia el crecimiento de tu empresa y aborda con éxito el proceso!

PROGRAMA

9:15h | Presentación

  • María Calvo, presidenta de FADE
  • Carlos Ranera, socio director Zona Norte (ONTIER) 
  • Isaac Pola Alonso, responsable del área de Aceleración de Proyectos Estratégicos del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA)

9:30h | Cómo abordar el proceso con éxito

  • Tipos, pros y contras de entrada de nuevos socios. Aspectos clave durante el proceso
    • Ponente: Ludivina Martínez. Responsable de la Oficina de Crecimiento y Consolidación Empresarial de FADE

10:00h | Aspectos a considerar en el pacto de socios

  • Qué son. Contenido. Eficacia. Clases. La decisión de perder o no el control de la Propiedad.
    Cláusulas más relevantes a considerar

    • Ponente: Pelayo García-Bernardo Albornoz, abogado senior del departamento de Corporate y M&A (ONTIER)

10:30h | Mesa Redonda “La entrada de un Capital Riesgo como socio”

Ponentes:

  • Javier García. Partner. Consejero. Ejecutivo en el Departamiento de Inversiones en LUAfund
  • Sergio Martínez, CEO en Asturiana de Aleaciones, S. A. (Aleastur) 
    • Modera: Ignacio Esmorís, abogado senior del área de Litigación y Arbitraje (ONTIER) 

11:30 | Café networking

Inscripción

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia