A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas estarán obligadas a emplear un software de facturación compatible con VERIFACTU, el nuevo sistema de control y remisión de información a la Agencia Tributaria.
En FADE venimos trabajando intensamente para acompañar a nuestras empresas en esta transición. En los últimos meses hemos celebrado varias sesiones informativas sobre el nuevo marco normativo. La más reciente tuvo lugar el 25 de octubre y puede volver a verse en este enlace.
Ante el elevado número de consultas relacionadas con la facturación electrónica y el nuevo método VERIFACTU, de la mano de nuestro asesor fiscal, Alfonso Álvarez, hemos preparado una serie de píldoras informativas. El objetivo de estos materiales es ofrecer respuestas claras y sencillas a las preguntas más frecuentes que están surgiendo entre las empresas ante la próxima entrada en vigor de estas obligaciones.
¿Qué es la factura electrónica y a quien obliga?
¿Qué es VERIFACTU y a quien obliga?
¿Cuándo comienzan las obligaciones de VERIFACTU?
¿Quién no está afectado por VERIFACTU?
¿Debo preocuparme por el método VERIFACTU?
¿Qué recomendarías a quienes todavía emiten facturas en papel?
Si tienes alguna otra pregunta, en FADE te ayudamos. Puedes escribirnos a igarcia@fade.es o llamarnos al 985 23 25 05.


