Con un taller online sobre planes de igualdad, FADE acaba de iniciar su plan formativo en negociación colectiva y relaciones laborales.
El programa consta de once cursos, que se impartirán hasta diciembre de 2022, especialmente diseñados para empresarios, directivos o técnicos de relaciones laborales y recursos humanos, así como para profesionales vinculados a la negociación de convenios colectivos, tanto en empresas como en asociaciones empresariales.
PLAN FORMATIVO NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2022
Los mejores profesores y los mejores métodos
Los cursos se imparten a cargo de un amplio panel de profesionales de la empresa, del derecho y la docencia, con una dilatada experiencia en relaciones laborales y negociación colectiva que darán un enfoque eminentemente práctico a todas las jornadas.
Todas las sesiones, tanto las virtuales como las presenciales, se impartirán en grupos reducidos, lo que permite a los alumnos el mayor aprovechamiento, con un aprendizaje práctico y efectivo, con contenidos actualizados, dotados de una metodología moderna y con recursos innovadores.
Todo ello orientado a que los participantes en las negociaciones mejoren sus conocimientos y habilidades para evolucionar hacia un modelo de relaciones laborales más modernas y enfocadas a los nuevos tiempos.
PRÓXIMOS CURSOS
Negociación colectiva y relaciones laborales
Teleformación: 60 horas. Inicio: 15 MARZO
- Análisis de las relaciones laborales y negociación colectiva
- Nuevos escenarios en la organización del trabajo
- Transformación digital
- Gestión de las relaciones colectivas de trabajo
- Cambios en las empresas y reestructuraciones laborales
- Marcos normativos y compliance laboral
Igualdad entre hombres y mujeres en la negociación colectiva
Teleformación: 60 horas. Inicio: 21 MARZO
- Negociación colectiva desde la perspectiva de género
- Elaboración de planes de igualdad
Técnicas para la comunicación eficaz en la negociación colectiva
Aula virtual: 12 horas. Inicio: 29 MARZO
- Competencias para una comunicación e,ficaz
- Nuevas técnicas en comunicación y escucha activa
,
Las herramientas de inteligencia artificial están transformando la gestión de redes sociales al permitir la automatización y optimización de diversas tareas. Gracias al análisis de datos en tiempo real, la IA facilita la identificación de tendencias, la creación de contenido, la programación de publicaciones, la respuesta a comentarios y el monitoreo de la reputación en línea. Esto no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también mejora la efectividad de las estrategias de marketing digital, posibilitando una interacción más personalizada y efectiva con los seguidores.
La Oficina Acelera pyme de FADE organiza este encuentro tecnológico para explorar cómo la inteligencia artificial está revolucionando la gestión social media desde diferentes perspectivas empresariales, destacando tanto sus beneficios como los desafíos que conlleva. En él se contará con la participación de tres empresas que ofrecerán diferentes puntos de vista sobre la experiencia del usuario, desventajas y riesgos, así como una presentación de las diferentes soluciones empleadas en la gestión de los perfiles de sus clientes en redes sociales.
PROGRAMA
12:00h. | Bienvenida y presentación de la Oficina Acelera pyme de FADE
- Leticia Bilbao, directora de Desarrollo Empresarial de FADE
12:15h. | Mesa redonda “Herramientas de IA aplicadas a la gestión de RRSS”
- Paula Soto, responsable de Gestión de Proyectos en Visual IT
- Cristina Pantiga, responsable de Marketing en Plus Marketing Solutions
- Fernando Fominaya, fundador de Noergia
- Modera: Jorge Enríquez, director de Transformación de FADE
13:15h. | Turno de preguntas
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de 11.830.851,68€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.





