Según las estimaciones de FADE, el paro en el transporte ha causado hasta ahora a Asturias una pérdida de entre 200 y 220 millones de euros, debido a la inactividad de los diversos sectores, en un cálculo aproximado que no incluye costes tan importantes como la pérdida de clientes, u otros daños emergentes o perdidas de oportunidades.
El cálculo se ha elaborado teniendo en cuenta el impacto aproximado del paro sobre los destinos sectores de le economía asturiana.
Lo más grave de la evolución es que el coste de pérdidas avanza en progresión geométrica a medida que la falta de suministros afecta progresivamente a otros sectores del sector terciario obligando a paralizaciones o disminuciones de actividad en cadena.
Este coste ya supera los ingresos de la Comunidad Autónoma de Asturias por el impuesto de hidrocarburos en 2021, 151,3 millones de euros. Este impuesto, que se cede en un 58% a las CCAA, se obtiene principalmente sometiendo a un gravamen de 47,3 céntimos de euro por litro de gasolina y 37,9 céntimos por litro de diésel durante todo el año.
Estas cifras nos acercan a dos realidades. Por un lado, que el daño ocasionado por paros extremos es varias veces superior a cualquier hipotético beneficio que se obtenga. Por otro, que el retraso en tomar las decisiones multiplica el daño causado.
,
WordPress es una de las herramientas más empleadas para el desarrollo de sitios web en pequeñas y medianas empresas, ofreciendo resultados de nivel profesional y paneles de control intuitivos, accesibles incluso para usuarios sin conocimientos técnicos avanzados. No obstante, para maximizar su utilidad y aprovechar todo su potencial, es fundamental comprender ciertos conceptos básicos que faciliten un uso eficaz de la plataforma.
Durante tres jornadas de capacitación, la Oficina Acelera pyme de FADE abordará los fundamentos que se deben conocer para editar contenidos, crear nuevas páginas, actualizar información y, en general, emplear esta herramienta como un recurso clave para fortalecer la estrategia de marketing de la empresa de forma autónoma.
PROGRAMA:
10:00h. | Bienvenida y presentación de la Oficinas Acelera pyme
10:05h. | WordPress II: gestión y creación de contenidos
- Tipos de contenido: páginas, entradas, productos, etc.
- Crear contenidos de manera visual con un Page Builder
- Qué es un «page builder». Gutenberg.
- Cómo instalar Elementor
- Cómo crear contenido con elementor.
- Plugins / add-ons para Elementor.
- Bloques básicos
- Herramientas avanzadas
- Creación y uso de plantillas
- Agregar contenidos al menú de la web
11:25h. | Turno de preguntas
11:30h. | Despedida


