/
/
FADE inicia su proceso electoral a la presidencia

FADE inicia su proceso electoral a la presidencia

La Federación Asturiana de Empresarios (FADE) celebrará sus elecciones a la presidencia el día 30 de julio de 2021. Así lo ha decidido esta mañana la junta directiva de la federación, que ha iniciado el proceso electoral que culminará el 30 de julio con la elección de la novena persona que ostentará la presidencia de la organización en sus cuarenta y cuatro años de historia.

La elección del presidente se realizará en votación directa, escrita y secreta en una jornada electoral que tendrá lugar en la sede central de FADE en Oviedo.

El plazo de presentación de candidaturas a la presidencia se cerrará el 9 de julio. A continuación se abrirá el proceso de comprobación de candidaturas y un periodo de recepción y resolución de posibles impugnaciones. Una vez proclamados los candidatos, el día 16 de julio dará inicio la campaña electoral, que se prolongará hasta el 29 de julio de 2021.

Enlace Calendario Electoral

CANDIDATOS

Podrá optar a la presidencia cualquier miembro de la asamblea general que esté en plenitud de derechos civiles y asociativos y que no esté incurso en ninguna causa de incompatibilidad o en procedimiento jurisdiccional que limite o suspenda sus derechos.

Las candidaturas deberán llevar el aval de, al menos, el 20 por ciento de los miembros de la junta directiva. Cada miembro de la junta directiva solamente podrá avalar a un candidato.

ELECTORES

Tendrán derecho a voto los vocales de la asamblea general, que representan a las 79 asociaciones y 66 empresas singulares asociadas.

Cada asociación federada tiene dos vocales natos y un número variable de vocales que se determina en función de diferentes variables a través de las cuáles se estima su peso en la economía regional. Por su parte, cada empresa singular tiene dos vocales natos.

MESA ELECTORAL

La junta directiva ha aprobado asimismo la composición de la mesa electoral, que estará integrada por D. Jaime Soto Somoano, vocal de más edad; D. Guillermo Orejas Alonso, vocal más joven; y el director general de la federación, Alberto González Menéndez, que actuará además como secretario.

La mesa electoral, que se constituirá mañana, día 29, concretará los aspectos necesarios para la confección del censo electoral y la presentación de candidaturas.

,

Objetivo

El objetivo principal del foro de empleo es dar a conocer a las personas desempleadas de zonas de influencia de los Convenios de Transición Justa (CTJ) qué tipo de oportunidades de empleo
vinculadas a la transición energética se encuentran en Asturias. 

Esta jornada forma parte del conjunto de actividades desarrolladas por el ITJ como parte del Componente 10 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) relativo a la ayuda a la búsqueda de empleo y reciclaje profesional de los desempleados afectadas por el proceso de transición justa que se está llevando a cabo en España.

¿A quién va dirigido?

  • Personas desempleadas de las bolsas de empleo del ITJ.
  • Personas desempleadas de las zonas de transición justa (municipios pertenecientes a los Convenios de Transición Justa y de influencia por cercanía)

 Programa

9.00h Inscripción

9.30h Bienvenida institucional

  • Dña. Laura Martin, Directora, ITJ.
  • Dña. Mª Carmen Arbesú Rio, Alcaldesa de Langreo.
  • D. Enrique Fernández Rodríguez, Consejero de Industria, Empleo y Promoción Turística, Principado de Asturias.

 10.00h – 11:00h Oportunidades de empleo en la transición energética en el sector de la energía

Modera: Mª Belarmina Diaz Aguado, Directora General de Energía, Minería y Reactivación de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, Principado de Asturias.

  • Representante de Naturgy
  • Dña. Ana Margarida Santos Pedrosa, Directora de Organización y
  • Desarrollo de Recursos Humanos de EDP España
  • D. Héctor Arto, Departamento de selección y formación, Iberdrola
  • Dña. Elisa Uria, Presidenta del Polo tecnológico y empresarial de la biomasa de Asturias

11:00h – 13:00h Oportunidades de empleo en la transición energética en la industria. 

Modera: Dña. María Calvo, Presidenta de FADE.

  • D. Antonio Fernandez-Escandón, Presidente, FEMETAL.
  • D. Félix Baragaño Suárez, Presidente, Cámara de Comercio de Gijón.
  • D. Jose Luis Alperi, Secretario General, SOMA-FITAG-UGT Asturias.

 11.30h-12.00h Pausa Café

  • Dña. Mariola Villarón, Directora RRHH, Grupo Daniel Alonso
  • D. Jose Antonio Alvarez Ruiz, Director General, ISASTUR
  • D. Ricardo Rodriguez, Director General, Asturfeito

13.00h-14:00h La importancia de la formación y la certificación profesional en la transición justa

13.00h-13.30h Oportunidades formativas para la transición justa en Asturias

Modera: Dña. Ana Belén Sánchez, Asesora ITJ

  • Dña. Pilar Varela, Directora, SEPEPA
  • D. Javier Cueli, Director General de Enseñanzas profesionales,
  • Principado de Asturias (invitado)
  • D. Carlos García, Director General de la FAEN
  • D. Jose Manuel Zapico, Secretario General, Comisiones Obreras Asturias

 13.30h-14.0,0h Necesidades formativas y certificaciones profesionales necesarias en la transición energética

Modera: Dña. Laura Ibañez, Responsable Área de Personas, ITJ

  • D. Manuel Álvarez Pastor, Director, Fundación Santa Bárbara
  • D. Pablo García, Gerente, AFA Formación
  • Dña. Belén Calvo, Directora, LHH

 14.00h-15.30h Comida y networking

15.30h-17.00h Taller sobre búsqueda de empleo y reciclaje profesional en los sectores de la transición energética limpia

Equipo Lee Hecht Harrison
El taller ofrecerá información sobre cómo trabajar en la mejora de la empleabilidad y el proceso de reciclaje profesional en sectores relevantes para el proceso de transición, particularmente energías renovables y restauración y gestión medioambiental impartido por LHH.

17.00h Clausura de las jornadas

Inscripciones a través del correo electrónico info@transicionjusta.gob.es a través de formulario

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia