Asturias, 22/04/2021.
Tras conocer que la Consejería de Salud del Gobierno del Principado de Asturias ha rechazado la propuesta de ampliar el horario de apertura de interiores hasta las 23 horas para ofrecer exclusivamente servicios de restauración en establecimiento de hostelería, desde FADE, la Mesa de Turismo de FADE y OTEA queremos manifestar que no compartimos esta decisión.
Entendemos que desde el primer momento en el que se planteo esta propuesta de flexibilización de medidas, el sector de la hostelería ha tenido predisposición máxima para adoptar todas las medidas necesarias que garanticen la salud de las personas y evitar los contagios, de la misma forma que se hace actualmente en el horario diurno para ofrecer comidas. Es más, entendemos que se haría con un riesgo mucho menor al hacerlo en un horario más reducido por estar éste limitado por el toque de queda a las 23h
El sector de la hostelería es una actividad muy castigada por la pandemia y esta medida supondría un balón de oxígeno para todos los establecimientos hosteleros y, especialmente, para aquellos que no disponen de servicio de terraza o si la tienen, en muchos casos, de muy reducida capacidad que impide ofrecer este servicio.
Consideramos que el Gobierno del Principado de Asturias no ha tenido en cuenta la voluntad manifestada por este sector para llevar a cabo una apertura de mínimos en el interior, utilizando factores de seguridad como la reserva previa o el servicio exclusivo de restauración. Es una postura anclada en normas ultraconservadores de vigilancia, que, a nuestro juicio, y en este caso, no responden a criterios técnicos ni científicos.
Desde FADE, OTEA y la Mesa de Turismo instamos al Gobierno del Principado de Asturias a que reconsidere su postura a la mayor celeridad posible para que el sector de la hostelería pueda recuperar su actividad ofreciendo, desde la seguridad sanitaria, un servicio casi pleno de restauración tras más de cuatro meses cerrados y más de un año de limitación de actividad.
,
En un entorno de máxima exigencia financiera originado por las continuas dificultades para el desarrollo de la actividad empresarial, la financiación no bancaria (o financiación alternativa) emerge como un instrumento que permite a la empresa acceder a nuevas fuentes de financiación que son compatibles y complementarias con la financiación tradicional.
El objetivo de esta jornada informativa es dar a conocer las oportunidades que los instrumentos de financiación alternativa ofrecen a las empresas asturianas, así como las recomendaciones para acceder a ellos y utilizarlos con éxito. Además, se darán a conocer los productos de Finalbion que contribuyen financieramente al crecimiento orgánico de las compañías.
Responderemos a cuestiones como:
- ¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan las compañías ante la nueva realidad económica?
- ¿Qué razones hay para utilizar instrumentos de financiación no bancaria?
- ¿ Existe competencia o complementariedad entre la financiación tradicional y la denominada financiación alternativa?
9:30h Presentación FADE
- María Calvo, Presidenta de FADE
- Antonio Oporto, Senior Advisor en Finalbion
9:45h A dónde va la economía y dónde vamos las empresas.
- Antonio Oporto, Senior Advisor en Finalbion
10:15h La financiación alternativa en el mundo y en España. Antonio Oporto, Senior Advisor
10:45h Finalbion, soluciones para el flujo de caja.
- Vicente de Ortueta, Director de Originación de Finalbion
- Laura Aquino, Especialista Factoring en Finalbion
11:15h El tejido empresarial asturiano y sinergias con la financiación alternativa.
- Guadalupe Rincón, Directora Zona Norte de Finalbion
11:45h Debate y turno de preguntas
,
| TÍTULO | INICIO | MODALIDAD | INSCRIPCIÓN |
|---|---|---|---|
| Big Data y Business Analytics* | 19/04/2024 | Presencial | Más información |
| Registro retributivo, valoración de puestos de trabajo y auditoría salarial. Aplicación práctica del RD 902/2020 sobre igualdad retributiva | 14/05/2024 | Aula virtual | Más información |
| Prevención y tratamiento del acoso sexual por razón de sexo dentro de la empresa | 04/06/2024 | Aula virtual | Más información |
*Curso de pago
| TÍTULO | MES | MODALIDAD |
|---|---|---|
| Integración de las medidas de igualdad en las empresas | Septiembre | Aula Virtual |
| Experto en negociación colectiva | Octubre | Presencial |
| Mediación y resolución de conflictos | Noviembre | Teleformación |
| Curso Power BI Pro | Septiembre | Presencial |
Si tienes alguna duda o quieres proponer algún curso, puedes ponerte en contacto con el Departamento de Formación de FADE a través del siguiente email: formacion@fade.es


