Maria Calvo, Sheila Méndez, Pablo Martín, Ángela Santianes, Gonzalo García, Delia Losa, Juan Carlos Aguilera, Santos Tejón y Gonzalo Mesa
La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios, María Calvo, ha presentado hoy al secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, el proyecto Asturias Field Digital Lab, en un encuentro celebrado durante la visita de Gonzalo García a la empresa Izertis
Asturias Field Digital Lab es una iniciativa que aglutina a las empresas asociadas DuPont, ArcelorMittal, Edp, CAPSA Food, Izertis, Seresco y DXC, con el que FADE aspira dar un salto tecnológico que sitúe a Asturias como una de las regiones más avanzadas de Europa en transformación digital de la industria, atraer y fomentar el talento digital de calidad, poner en contacto a las multinacionales radicadas en Asturias con las empresas tecnológicas de la región y abrirles nuevas posibilidades de mercado, y ejercer con ello un efecto tractor en todo el tejido productivo, desde las grandes empresas a las pymes.
Según explicó Calvo, “se trata de un proyecto en el que está previsto implicar a más compañías, tanto multinacionales como pymes, con el que queremos traer y formar personal cualificado, detectar necesidades concretas de las empresas e integrar en ellas los procesos de digitalización, contando para ellos con los centros tecnológicos, la Universidad de Oviedo y la participación del tejido empresarial de Asturias”
María Calvo, que estuvo acompañada de los vicepresidentes Pablo Martín y Ángela Santianes, agradeció la receptividad del secretario de Estado “ante un ejemplo de colaboración público-privada y de cooperación entre grandes empresas y pymes, que tendrá un alto impacto socioeconómico”.

,
FADE, de la mano de Caixabank Dualiza, organiza una serie de encuentros entre centros de Formación Profesional y empresas que desarrollan su actividad en el Principado de Asturias. A través de estas sesiones, se pretende explicar los cambios en la FP en Asturias a partir del curso 2024/2025 y cómo afectarán a las empresas, a los centros educativos y al alumnado.
Además, utilizando diferentes dinámicas, se busca crear un espacio propicio para el intercambio de ideas y experiencias entre representantes empresariales, en este caso, del sector del metal y docentes, facilitando futuros contactos. Por último, se va dar a conocer a las empresas la oferta formativa disponible en el sector del metal y detectar sus necesidades formativas.
PROGRAMA
09:00h. | Bienvenida institucional
09:10h. | Contextualización del sector del metal en Asturias (FEMETAL)
09:20h. | Radiografía de centros y empresas
09:55h. | La nueva FP: formando con la empresa y para la empresa
10:10h. | Oferta formativa del sector del metal en Asturias
10:15h. | De FCT a FP Dual general e intensiva: propuestas de las empresas y los centros para una colaboración eficaz
10:55h. | Conclusiones y cierre de la jornada
11:00h. | Café de networking


