Si se aprende de los errores, un contratiempo puede significar un nuevo impulso para futuros proyectos exitosos, por lo que debemos verlos como una palanca para renacer con mayor firmeza y conocimientos sólidos.
Este webinar tiene como fin desestigmatizar el fracaso de los empresarios, analizar las nuevas previsiones normativas internas y comunitarias sobre el mecanismo legal de la segunda oportunidad y dar a conocer experiencias y buenas prácticas regionales y europeas en materia de reemprendimiento que puedan servir como modelo de referencia para nuestra comunidad.
PROGRAMA:
10:00h – 10:20h. La criminalización del fracaso empresarial.
- Belén Fernández, miembro de la Junta de la Asociación Nacional de Avalistas y Concursados (ANAC).
10:20h – 10:45h El fracaso como componente del éxito: Reaprendiendo y Reemprendiendo.
- Julio Rodríguez Díaz, CEO de la Red de Mentoring de España y Manager del IESE BUSINESS SCHOOL Mentoring Program.
10:45h – 11:15h Análisis de la Segunda Oportunidad en la Nueva Ley Concursal y en la Directiva Europea.
- Jorge Álvarez de Linera, gerente en Álvarez de Linera Abogados.
11:15h – 11:45h. La experiencia de Murcia a través del Programa RENACE.
- Rosa Vigueras, responsable de ejecución del programa RENACE en el INSTITUTO DE FOMENTO de Murcia (INFO)
11:45h – 12:15h Buenas prácticas europeas en materia de reemprendimiento.
- Esther Peñalver, directora del CEEIM, socio del proyecto europeo REBORN.
12:15h – 12:30h Turno de preguntas.
- PRESENTA: Leticia Bilbao, directora del Área de Desarrollo Empresarial de FADE
- MODERA: Nuria Canel, técnico de la Comisión Empresarial de Emprendimiento de FADE.
,
Garrigues y FADE analizarán desde todos los ángulos del derecho de los negocios los cambios normativos de mayor calado que caben esperar este año.
Se repasarán las normas recientemente aprobadas y que van a desplegar sus efectos durante 2023, los proyectos legislativos en tramitación que se van a convertir en ley en los próximos meses, o las directivas europeas más importantes que habrán de ser traspuestas.
Por último, se abordarán algunas novedades y tendencias prácticas de especial interés para los empresarios: desde en qué está poniendo el foco la Inspección de Trabajo hasta novedades jurisprudenciales relevantes.
La jornada se celebrará simultáneamente en dos formatos: presencial, en la Sala Polivalente de FADE Oviedo, y telemático, a través de Teams.
Con el objetivo de favorecer la resolución de consultas, se ruega que éstas, en la medida de lo posible, se formulen con antelación enviándolas al correo igarcia@fade.es
PROGRAMA
17:00h Presentación.
- María Calvo Carvajal. Presidenta de FADE.
17:05h Derecho mercantil y de litigación y arbitraje
- José María Muñoz Paredes: socio del departamento de derecho mercantil y de litigación y arbitraje.
17:30h Derecho tributario:
- Alejandro Fernández García: socio del departamento de derecho tributario.
18:00h Derecho administrativo
- Javier García Luengo: Of Counsel del departamento de derecho administrativo.
18:30h Derecho Laboral
- Carlos García Barcala: socio del departamento de derecho laboral.
19:00h Resolución de cuestiones


