La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa (INCATUR), ha formalizado su reingreso en la Federación Asturiana de Empresarios, de la que ya había formado parte entre los años 2007 y 2013, año en el que, por diferentes circunstancias, se vio obligada a suspender su pertenencia a la federación
Fundada en 1987, INCATUR es una de las más veteranas asociaciones turísticas de Asturias y la de mayor implantación en la comarca, con 250 empresas asociadas.
Según manifestó su presidente, Saúl Pascual: «con nuestra vuelta a FADE damos un paso muy importante en nuestra capacidad de interlocución para la defensa de los intereses de nuestras empresas asociadas y de posicionamiento de la comarca de los Picos de Europa en diferentes ámbitos. También queremos aportar nuestra voz y nuestra experiencia en el apoyo a todo el sector turístico asturiano, en unos momentos en los que la unión es más necesaria que nunca».
Mesa de Turismo
INCATUR se suma a una mesa en la que en este momento participan también la Federación Asturiana de Turismo Rural (FASTUR), la Asociación de Turismo Activo de Asturias (ATAYA), la Asociación Profesional de Informadores Turísticos de Asturias (APIT Asturias) y el Clúster de Turismo Rural de Asturias, asociaciones que en su conjunto representan más del 90% del turismo rural asturiano.
Creada en 1997, la Mesa de Turismo de FADE ha venido colaborando activamente con la Administración autonómica en el diseño de la política de promoción turística del Principado de Asturias y del marco legal del sector, aportando el conocimiento de la red de expertos turísticos de las asociaciones empresariales y entidades integradas en FADE.
Actualmente, la Mesa está volcada en el grupo de trabajo que coordina la Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Asturias, grupo que ha diseñado las líneas de financiación de Asturgar para el sector turístico y está ultimando un plan de formación para mejorar la seguridad de trabajadores y turistas.
El grupo está también trabajando, de cara al otoño, en el diseño de un plan para la promoción turística de Asturias como destino de naturaleza y bienestar. Un plan que para la Mesa debe alcanzar proporcionadamente a todo el territorio regional y generar retorno para todos los sectores de la cadena de valor del turismo y para sectores complementarios como el comercio, el agroalimentario o el transporte.
,
PROGRAMA:
17:00h Inicio del acto:
- D. Enrique Fernández, consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica
- Doña María Calvo, presidenta de FADE
- Doña Eva Pando, directora general del IDEPA
17:30h Bienvenida y presentación de la Jornada
- Eva Pando, directora general del IDEPA
17:40h Intervención de Rafael Vaquero, director general de la Fundación CRE100DO
- Descubriendo a la Mediana Empresa Plus Española (ME+)
18:00h Empresas asturianas del Middle Market
- Modera Eva Pando, directora general del IDEPA
- Sergio Martínez, CEO del Grupo Aleastur
- Álvaro Platero, presidente de Astilleros Gondán
- Paula Rodríguez, consejera de Cafento
- Alberto González-Moratiel Álvarez, presidente ejecutivo de Samoa
- Luis Rodríguez-Ovejero Alonso, presidente y CEO de grupo SATEC
- Antonio Fernández-Escandón Ortiz, Chairman & CEO de Zitrón
19:30h Fin de la jornada y cocktail
,
| TÍTULO | INICIO | MODALIDAD | INSCRIPCIÓN |
|---|---|---|---|
| Comunicación efectiva y trabajo en equipo | 1/04/2022 | Presencial | Detalles e inscripción |
| Gestión de los mecanismos de conciliación por parte de las empresas* | 21/04/2022 | Aula virtual | Detalles e inscripción |
| Técnicas de negociación. Método Harvard* | 17/05/2022 | Aula virtual | Detalles e inscripción |
*Cursos gratuitos
| TÍTULO | MES/INICIO | MODALIDAD |
|---|---|---|
| Mediación y resolución de conflictos | Junio | Teleformación |
| Experto en negociación colectiva | Septiembre | Presencia,l |
| Mecanismos de flexibilidad en la gestión de personas en las empresas | Septiembre | Aula Virtual |
| El conflicto laboral | Octubre | Teleformación |
| REGCON. Registro y depósito de convenios colectivos | Noviembre | Teleformación |
Si tienes alguna duda o quieres proponer algún curso, puedes ponerte en contacto con el Departamento de Formación de FADE a través del siguiente email: formacion@fade.es


