/
/
Las mujeres en la logística: el ejemplo de COFAS

Las mujeres en la logística: el ejemplo de COFAS

En COFAS, entidad asociada a FADE, son plenamente conscientes de que la diversidad es un pilar básico de la competitividad.

Ya en 2008 la cooperativa fue pionera al poner en marcha su plan de igualdad, uno de cuyos objetivos fue el de facilitar el acceso de mujeres a su plantilla.

La logística es un sector en donde la mujer históricamente ha estado subrepresentada. Según datos de la Comisión Europea, la logística y el transporte da empleo a más de 11 millones de personas de las cuales solo el 22% son mujeres. A la barrera psicológica de ocupaciones que requieren esfuerzo físico se suma el desconocimiento que por lo general las mujeres tienen del sector.

Por ello, COFAS, tras un detallado diagnóstico de las condiciones de trabajo, tomó la decisión de incorporar nuevos sistemas mecanizados que permiten restar esfuerzo físico a las tareas habituales, incorporándolo como una medida en su plan de igualdad.

Así, en la actualidad el 45% de las mujeres en plantilla trabaja en operaciones, según nos cuenta Loreto Fernández Santirso, directora de Marketing y Comunicación de COFAS.

Además, COFAS es una de las empresas y entidades comprometidas, dentro del plan del Gobierno asturiano, en la lucha contra los malos tratos. Ese compromiso se traduce en favorecer la contratación de mujeres que hayan sido víctimas de violencia de género y en la formación de sus plantillas en igualdad y no sexismo.

En al año 2016, la cooperativa obtuvo el reconocimiento de excelencia en la gestión de género, con el que Instituto Asturiano de la Mujer reconoce a aquellas empresas Asturianas que destacan por sus buenas prácticas y en la gestión de la igualdad.

COFAS es una de las más importantes cooperativas farmacéuticas de España –décima por volumen de facturación-, y líder indiscutible en Asturias en distribución de medicamentos, con más de 600 farmacias asociadas. Su papel durante la pandemia ha sido determinante al garantizar a todos los usuarios el acceso a los medicamentos.

,

Objetivo de la jornada: Dar a conocer las características y novedades de las convocatorias del programa de ayudas para la ejecución de proyectos de I+D, enmarcados en los campos de especialización de Asturias S3, así como el programa de apoyo a la movilidad de recursos humanos, cuya finalidad es la de favorecer la movilidad de recursos humanos entre empresas y centros de generación y transferencia de conocimiento para la realización de proyectos de investigación industrial en Asturias.

Tras la presentación del programa de ayudas, se reserva una segunda parte de reuniones individuales de los participantes con los responsables de SEKUENS (antiguo IDEPA), para atender ideas y/o propuestas de proyectos (presencial y por estricto orden de recepción de la solicitud).

 PROGRAMA

9:30h Presentación y bienvenida.

9:35h Programas de ayudas para realización de proyectos I+D+ i y movilidad de recursos humanos de SEKUENS (antiguo IDEPA).

  • Jaime Fernández Cuesta. Responsable del Área de I+D Empresarial de SEKUENS (IDEPA).
  • Mauricio del Cueto Sánchez. Área de I+D Empresarial de SEKUENS (IDEPA).

10:45h Turno de consultas.

11:00h Entrevistas bilaterales bajo petición previa (presenciales).

Inscripción online

Inscripción presencial 


Solicitar entrevista bilateral – Formulario (enviar a innovacion@fade.es )

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia