/
/
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Manifestación de interés. Programa Digital Toolkit

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Manifestación de interés. Programa Digital Toolkit

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital acaba de publicar una Manifestación de interés sobre el Programa Digital Toolkit dirigida a pymes y autónomos, asociaciones representativas y a todo tipo de actores implicados en la digitalización de las pymes y autónomos, privados y públicos, que puedan tener interés en la propuesta y, especialmente, aquellos que puedan desempeñar funciones de agentes facilitadores y agentes digitalizadores.

El programa Digital Toolkit se incluye dentro del Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 financiado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Las respuestas se podrán enviar hasta el día 7 de mayo de 2021 a las 00.00 horas a través de este enlace.

Detalles del Programa Digital Toolkit:

  • Presupuesto de 3.000 millones de euros para la concesión de subvenciones a empresas en concurrencia no competitiva, para la implantación de determinados paquetes básicos de digitalización (Paquetes DKT).
     
  • ¿Qué Paquetes DKT se han identificado?

    1. Marketing Digital: presencia digital, desarrollo de webs y apps, servicio de alojamiento, posicionamiento y canales de marketing digital, desarrollo de catálogos de productos, soluciones de gestión y análisis de clientes (CRM), etc.

    2. Comercio electrónico: capacidades de comercio electrónico, terminal de punto de venta, etc.

    3. Administración de empresa digital: sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), aplicaciones para la digitalización y automatización de procesos de negocios (ej., contabilidad, gestión de inventarios, logística, etc.), factura electrónica, integración con la administración electrónica y firma digital, puesto de trabajo digital, soluciones de movilidad, fichaje digital y teletrabajo, entorno de colaboración, comunicación y videoconferencia, ofimática, almacenamiento y back-up, ciberseguridad, etc.
     

  • En la MDI se podrán sugerir otros Paquetes DKT adicionales.

Características de las ayudas:

Información completa en este ENLACE

  • Destinatarios:
    • Pequeñas empresas (10 a 49 empleados).
    • Microempresas (1 a 9 empleados).
    • Trabajadores autónomos
  • Agentes digitalizadores:
    Proveedores de soluciones digitales, incluidos integradores o partners, especialmente los de ámbito local, cuya intervención es esencial para la ejecución del Programa ya que suministran a la empresa o autónomo los productos y servicios digitales previstos en los Paquetes DTK.
     
  • Agentes facilitadores:
    • Los promotores, cuya misión será impulsar y dinamizar la participación de las PYME y autónomos, así como la de los agentes digitalizadores. Entre los embajadores o pr,omotores se desea contar con iniciativas de asociaciones sectoriales y territoriales de PYME y autónomos, iniciativas de colaboración público-privada, de entidades privadas (entidades financieras, empresas de telecomunicaciones, compañías eléctricas, etc) y asociaciones del sector TIC, entre otros.
    • Las redes y centros de apoyo a la digitalización de las PYME y autónomos, con fuerte presencia territorial y gran capilaridad, cuya función es ofrecer a las PYME servicios de ayuda a la transformación digital, fundamentalmente asesoramiento y soporte, y que pueden complementar y coordinarse con AceleraPyme, como por ejemplo las redes territoriales de oficinas y centros de las Comunidades Autónomas, Entidades Locales, Cámaras de Comercio, Digital Innovation Hubs, entre otros.

,

La Federación Asturiana de Empresarios celebra el 24 de junio en el Palacio de Congresos de Gijón su asamblea general anual.

El acto de clausura, previsto para las 13.00h, contará con la presencia del presidente del Gobierno del Principado de Asturias, Adrián Barbón y con la concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Gijón, Marina Pineda González.

Ponente del acto

  • Juan Carlos Martínez Lázaro – Economista y profesor del IE Business School
«Factores que ponen en riesgo la recuperación económica en 2022»

Síguelo en directo

,

Cursos con inscripción abierta

TÍTULO INICIO MODALIDAD INSCRIPCIÓN
Integración de las medidas de igualdad en las empresas

03/10/2024

Aula virtual Más información
Mediación y resolución de conflictos 21/11/2024 Teleformación Más información

*Curso de pago

 

Próximos cursos

,

TÍTULO MES MODALIDAD
Experto en negociación colectiva Octubre Presencial
Mediación y resolución de conflictos Noviembre Teleformación
Big Data y Business Analytics* Septiembre Presencial
Microsoft Power BI* Septiembre Presencial

 

Si tienes alguna duda o quieres proponer algún curso, puedes ponerte en contacto con el Departamento de Formación de FADE a través del siguiente email: formacion@fade.es

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia