Estos premios tienen como fin promover el reconocimiento social de la figura del empresario y divulgar su labor al servicio de la sociedad, en el marco de un tejido productivo formado mayoritariamente por pymes y autónomos, que en España representan más del 99% de las empresas, casi dos terceras partes del PIB y sostienen el 75% del empleo.
Categorías
• Pyme del año
• Empresario Autónomo del año
• Pyme Innovación tecnológica
• Pyme Desarrollo Internacional
• Pyme Proyecto Emprendedor
• Pyme por la Igualdad
• Pyme o Empresario Autónomo por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad.
• Pyme Eficiencia Energética y sostenibilidad
• Pyme Transformación Digital
• Pyme con Mejores Prácticas de Pago
Candidatos
Podrán participar como candidatos a los VIII Premios CEPYME 2021 todas las empresas con menos de 250 empleados y menos de 50 millones de facturación anual, cuya sede social principal esté en España y en cuyo capital no participe de forma mayoritaria una gran empresa, ya sea de forma directa o indirecta a través de una o varias empresas interpuestas.
Podrán aspirar al Premio Empresario Autónomo del Año todos los inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), residentes en España y que ejerzan su actividad en o desde nuestro país. En esta categoría no podrán participar las personas dadas de alta en el RETA como socios de una pyme por su actividad empresarial dentro de ésta.
En la categoría Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad podrán participar tanto empresas como empresarios autónomos.
,
Lugar: Eurostars Palacio de Cristal (Oviedo)
El próximo viernes 29 de septiembre, tenemos el privilegio de tener con nosotros/as al Vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho, y a la Consejera Económica de la Comisión Europea en España, Beatriz Alvargonzález.
En este sentido, con el patrocinio del Banco Sabadell, hemos preparado una jornada (adjuntamos el programa) a las 09:00h en el Hotel Eurostars Palacio de Cristal (Oviedo) en la que diferentes representantes de ambas instituciones nos hablarán de la actividad de estos organismos y de las oportunidades existentes para el Principado de Asturias en el marco del Mecanismo de Transición Justa de la UE, con especial enfoque en los pilares 2 y 3.
Además, contaremos con una mesa redonda moderada por el Eurodiputado Jonás Fernández, donde conoceremos la visión de las nuestras empresas ante la transición energética, el caso de éxito de una empresa asturiana que ha recibido financiación del BEI y el papel de los bancos en este tipo de operaciones.


