/
/
Red.es actualiza la orden de bases que regula las ayudas del programa Kit Digital y que será aplicable para las convocatorias que se lancen a partir del viernes 29 de julio

Red.es actualiza la orden de bases que regula las ayudas del programa Kit Digital y que será aplicable para las convocatorias que se lancen a partir del viernes 29 de julio

Red.es modifica la Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas del programa Kit Digital, para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos, en el marco de la Agenda España Digital 2026, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration EU.

A modo de resumen estos son los principales cambios

  • Esta actualización será aplicable para las convocatorias del Programa que se lancen a partir del viernes 29 de julio de 2022
  • Se trata de una actualización de la Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre.
  • La convocatoria para empresas de entre 10 y 50 empelados seguirá abierta hasta el 15 de septiembre.
  • La segunda convocatoria de ayudas dotada con 500 millones de euros para empresas de entre 3 y menos de 10 trabajadores ha sido lanzada el 2 de agosto En este enlace se puede obtener toda la información Anuncio 24251 del BOE núm. 184 de 2022
  • La nueva orden de bases incluye dos nuevas categorías de solución de digitalización (presencia avanzada en internet y Marketplace), amplía las entidades beneficiarias de las ayudas y adapta los plazos de ejecución, justificación y pago para facilitar la implementación de las soluciones, entre otras modificaciones.
  • Cl@ve PIN y Cl@ve permanente serán medios de firma electrónica válidos para la formalización de los Acuerdos y su justificación. Asimismo, las empresas podrán formalizar sus acuerdos de digitalización a través de sus gestores administrativos.
  • El programa Kit Digital está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Consulta todos los cambios del catálogo en la orden de bases 

Para cualquier tipo de información adicional contacta con FADE nuriac@fade.es 

 

 

,

La cultura preventiva en el ámbito laboral tiene que ver con el conjunto de valores, creencias, actitudes y prácticas que promueven la prevención de riesgos como un aspecto fundamental de la organización. A lo largo de esta sesión se desarrollarán los siguientes contenidos:

  • Cultura preventiva y dimensiones a tener en cuenta
  • Herramientas de medición y diagnóstico
  • Factores de liderazgo y metodologías para su mejora
  • La participación como vía de mejora de la cultura preventiva y el comportamiento seguro
  • Modalidades de intervención

El objetivo de este taller es ayudar a los participantes a:

  • Conocer las dimensiones culturales que ayudan o imposibilitan mejoras en la seguridad y salud.
  • Aprender a utilizar herramientas para la mejora del liderazgo y la participación.
  • Mejorar el impacto de las intervenciones en liderazgo preventivo y la participación en la empresa.

PROGRAMA

09:30h. | Presentación 

  • Leticia Bilbao Cuesta, directora de Desarrollo Empresarial y responsable de PRL de FADE

09:35h. | Herramientas para motivación en cultura 

  • Silvia Oceransky, gerente de Oceransky Cultura Preventiva

14:30h. | Fin del taller. 

 

Inscripciones

Plazas limitadas. Se confirmará asistencia por orden de inscripción

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia
pimma-2025
Empresas de Asturias