Bankia y la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) han renovado el acuerdo de colaboración, que firmaron por primera vez en 2015, y que tiene como principal objetivo impulsar la competitividad de las empresas asturianas.
En el acto de firma, celebrado en la sede de FADE en Oviedo, han participado el presidente de FADE, Belarmino Feito; la directora corporativa de Negocio de Empresas Norte de Bankia, Belén Martín; y el director del Centro de Empresas de Bankia en Asturias, Antonio Soret.
Gracias a este convenio, las empresas asociadas a FADE y a sus asociaciones federadas tendrán a su alcance todas las herramientas innovadoras que la entidad financiera ofrece en materias como la gestión de riesgos o el apoyo a la digitalización. También podrán acceder en condiciones ventajosas a las diferentes líneas de financiación empresarial y beneficiarse del Programa Bankia de impulso a la internacionalización.
La directora corporativa de Negocio de Empresas Norte de Bankia, Belén Martín, ha destacado que “firmar este acuerdo por sexto año consecutivo pone de relieve nuestro respaldo a las empresas asturianas a través de FADE, federación referente en el Principado y con la que nos enorgullece trabajar mano a mano”.
El presidente de FADE, Belarmino Feito, por su parte, ha subrayado que “este acuerdo ayudará a fomentar la innovación y la internacionalización de las empresas”, y ha agradecido “el compromiso Bankia con el tejido empresarial asturiano”.

El director del Centro de Empresas de Bankia en Asturias, Antonio Soret; la directora corporativa de Negocio Norte de Bankia, Belén Martín; y el presidente de FADE, Belarmino Feito
,
El escenario que actualmente afecta a los ERTES, en vigor hasta el 28 de febrero de 2022, tiene como eje central la formación.
A lo largo de la sesión se analizarán, desde un punto de vista eminentemente práctico, los requisitos y condiciones que deben cumplirse para diseñar un plan dirigido a la mejora de las competencias profesionales y la empleabilidad de los trabajadores en ERTE, y que a su vez permita a la empresa aprovechar las máximas exoneraciones de cotizaciones a la Seguridad Social posibles que se prevén en la normativa.
PROGRAMA
10:00h Presentación
- Pablo García González. Vicepresidente de FADE.
10:05h Gestión de la formación en los nuevos ERTES. Requisitos y condiciones.
- Juan Carlos Tejeda Hisado. Director de educación y formación de CEOE.
10:45h Preguntas y cierre de jornada
,






