El proceso de concentración bancaria que se ha producido en los últimos años ha provocado un cambio notable en los procesos de negociación bancaria, que ahora priorizan criterios más estrictos y/o rígidos, basados en la evaluación de la solvencia económica de la operación para la entidad.
Ser conscientes de cuáles son los parámetros en los que actualmente se basan las entidades financieras para la realización de los estudios de financiación, potenciar aquellos valorados más positivamente, y disminuir o disimular los que puedan afectar de una forma más negativa a nuestra operación de financiación, será de vital importancia en el proceso de negociación bancaria para que este se resuelva con éxito.
El propósito de este curso será descubrir y entrenar la forma de mejorar la relación entre la empresa y las entidades financieras, a partir de un esquema de trabajo alineado con los procedimientos que la banca utiliza para sancionar operaciones.
Dirigido a: Directores financieros, empresarios y personal de departamento de administración.

A través de aula virtual por Zoom contará como ponente con Jaime Tomás Campa, Director General de IDD, Innovación y desarrollo directivo, consultora homologada por la CNMV y el Banco de España. Ha cursado estudios de Economía en la Universidad de Barcelona. Es Master en Dirección y Administración de Empresas por la University of South Carolina, profesor visitante en Universidades españolas y latinoamericanas y consultor especializado en negocio, estrategia bancaria y en gestión del riesgo de crédito.
TARIFAS:
- Asociados a FADE: 80 €.
- No asociados a FADE: 100 €.

Inscripción abierta hasta el 10 de junio.
,
Esta Jornada se desarrolla en el marco del programa Unidad de Género, en colaboración con FADE, las Uniones comarcales de UGT y CCOO de Gijón y las direcciones de Empleo, Innovación, Impulsa Empresas e Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Gijón/Xixón.
Con el año 2030 como horizonte, la transparencia, los principios, las estrategias y las alianzas son algo imprescindible para emprender el camino hacia la Agenda urbana. Para poder avanzar y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se requiere un esfuerzo conjunto e intersectorial, creando alianzas entre administraciones, sector privado, organizaciones laborales y sociedad civil, situando la igualdad de género en el centro de las políticas, estrategias y acciones.
Las empresas y las organizaciones públicas y privadas tienen un papel fundamental por su poder transformador, la igualdad de género debe estar integrada en su cultura organizacional y en su estrategia empresarial porque solo de este modo, se podrán obtener beneficios y mejores rendimientos financieros. Para construir un modelo innovador, de organización sostenible y equitativo, las empresas deben fortalecer su “ADN igualitario”, no puede haber promoción económica ni empleo de calidad, sin igualdad. La gestión de la igualdad es decisiva en la construcción del crecimiento económico.
El Ayuntamiento de Gijón y los agentes firmantes del Acuerdo “Gijón Transforma”, se comprometen a ser facilitadores del reto que supone este imparable y beneficioso proceso de cambio y animan, al tejido empresarial gijonés y al resto de entidades del territorio, a la acción.
En este contexto se desarrolla esta jornada, se presenta el programa Unidad de Género de Gijón como una alianza estratégica para fomentar y desarrollar mejoras de la empleabilidad y la calidad del empleo, especialmente para las mujeres, con la promoción de modelos organizativos y respetuosos con la igualdad.
,
| TÍTULO | INICIO | MODALIDAD | INSCRIPCIÓN |
|---|---|---|---|
| Microsoft 365 | 24/01/2024 | Presencial (Oviedo) | Más información |
| Marketing estratégico | 14/03/2024 | Presencial (Oviedo) | Más información |
| Programa de desarrollo directivo | 16/01/2025 | Presencial (Oviedo) | Más información |
| El arte de comunicar a través de las historias. Storytelling | 31/01/2025 | Presencial (Oviedo) | Más información |
|
Liderazgo efectivo y responsable* |
17/01/2025 | Híbrida | Más información |
*Curso de pago
Si tienes alguna duda o quieres proponer algún curso, puedes ponerte en contacto con el Departamento de Formación de FADE a través del siguiente email: formacion@fade.es


