/
/
El Parlamento Europeo aprueba el Fondo de Transición Justa (FTJ)

El Parlamento Europeo aprueba el Fondo de Transición Justa (FTJ)

Tras el acuerdo político provisional del pasado 9 de diciembre de 2020, el Parlamento Europeo aprobó, con una amplia mayoría, el Fondo de Transición Justa (FTJ) para ayudar a los países de la Unión Europea a aliviar el impacto socioeconómico de la transición hacia los objetivos climáticos europeos. Este instrumento está dotado con 17.500 millones de euros, 7.500 millones de euros procedentes del Marco Financiero Plurianual 2021-2027 y 10.000 millones de euros del Next Generation EU.

El Fondo de Transición Justa es uno de los tres pilares del Mecanismo para una Transición Justa y un instrumento clave para apoyar a los territorios europeos más afectados por la transición a la neutralidad climática, como es el caso de Asturias, y para fomentar la cohesión social y territorial en el conjunto de la UE.

El FTJ apoyará inversiones en ámbitos como las tecnologías energéticas limpias, la conectividad digital, la reducción de emisiones. Financiará programas de asistencia en la búsqueda de empleo, mejora de las capacidades y reciclaje profesional. Además, también prestará apoyo a universidades, organismos públicos de investigación, microempresas e incubadoras de negocio.

El acceso al FJT por parte de los Estados miembros está condicionado a la adopción de compromisos a escala nacional para lograr los objetivos climáticos europeos. Antes de haber fijado estos objetivos, los EEMM solo tendrán derecho al 50% de su asignación nacional. Además, los Estados miembros tienen que presentar los planes territoriales de transición justa donde indiquen las áreas concretas de intervención.

España recibirá aproximadamente 790 millones de euros del FTJ, habiendo seleccionado la Comisión Europea, en el marco del Semestre europeo 2020, los siguientes territorios: Asturias, León, Palencia, Cádiz, A Coruña, Córdoba, Almería y Teruel.

Ver más información aquí. Ver texto aprobado aquí.

,

El 27 de julio se celebra el Día Mundial frente al Cáncer de Cabeza y Cuello, en el marco del programa FADE Saludable, te presentamos este webinar en el que hablaremos de la experiencia del IMOMA como centro de referencia en el tratamiento de los tumores de cabeza y cuello.

Para ello contaremos la presencia de la Dra. Lucía Méndez, Jefa del Servicio de Radioterapia del IMOMA, formada en centros como el Memorial Sloan-Kettering de Nueva York o el Hospital Puerta de Hierro de Madrid.

Más información

,

Cursos con inscripción abierta

TÍTULO INICIO MODALIDAD INSCRIPCIÓN

Liderazgo efectivo y responsable*

17/01/2025 Híbrida Más información
Microsoft Power BI Pro* 15/11/2024 Presencial (Oviedo) Más información
Gestión de personas para retener el talento 29/11/2024 Presencial (Oviedo) Más información

*Curso de pago

 

Próximos cursos

TÍTULO MES MODALIDAD
     

 

Si tienes alguna duda o quieres proponer algún curso, puedes ponerte en contacto con el Departamento de Formación de FADE a través del siguiente email: formacion@fade.es

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia