/
/
El poder transformador del dato en las organizaciones

El poder transformador del dato en las organizaciones

Inmersos en una economía totalmente digital, el dato se ha convertido en el activo estratégico más importante para las empresas.

Una de las grandes habilidades que debe dominar una empresa pasa por saber gestionar la enorme cantidad de datos que poseen las compañías. Resulta básico que los profesionales puedan bucear en cada uno de los sectores del negocio para conseguir una estrategia exitosa.

¿Cómo? A través del Data Driven. ¿Su finalidad? Basar las decisiones en las conclusiones adquiridas tras el análisis de estos datos.

Si bien muchas ya han tomado consciencia de lo importante que es evolucionar hacia una estrategia Data-Driven, en la que los datos y su gobernabilidad son claves para la mejora competitiva de la empresa, otras muchas aún no han iniciado este viaje.

El COVID como elemento acelerador de la transformación digital de las compañías lo ha hecho también en la necesidad de disponer de datos que doten de agilidad y éxito la toma de éxito de las empresas. De este modo, las empresas que aún no han construido su estrategia del dato son conscientes que, para sobrevivir y lograr una ventaja analítica, necesitan actualizar su estrategia y cultura hacia una data-driven.

Ante esta visión la dirección de estas empresas se plantea varias dudas: ¿aplica la construcción de una estrategia data-driven para una empresa de mis características? ¿cómo lo han hecho otras empresas? ¿qué implicaciones a nivel organizativo apostar por el dato como motor estratégico?¿qué valor podría obtener con los datos que almaceno actualmente? ¿qué infraestructura debo desplegar para poder extraer valor de los datos y que inversión deberé realizar? ¿están las personas de mis equipos preparadas para esta apuesta? ¿quién me podría ayudar en este proceso?

El objetivo de este evento es dar respuesta a estas y otras cuestiones estratégicas que afectan a la empresa asturiana.

10:00h Presentación Jornada.

10:15h Ponencia Inicial. El poder transformador del dato en las organizaciones. 

,

11:00h Bienvenida

12:00h Mesa «Asturianas liderando el futuro»

  • Julieta Acuña, chief legal & compliance, Towa Pharma International
  • Lucía Méndez-Bonito – Ceo España y Portugal B&B Hotels
  • Marta Díaz Gallego – Customer Support & operations Total Energies España
  • Nuria Menéndez – Directora General Orovalle Minerals
  • Tesa Día-Faes – Presidenta Asociación Dircom Galicia
  • Cristiana Fanjul – Directora CEEI – Moderadora

13:30h Conexión con el estado de Agua calientes, México

13:45h Visita al pabellón de Sabadell Herrero con aperitivo por cortesía patrocinador del evento.

,

Cursos con inscripción abierta

TÍTULO INICIO MODALIDAD INSCRIPCIÓN
Marketing estratégico 14/03/2025 Presencial (Oviedo) Más información
Novedades fiscales 31/03/2025 Presencial (Oviedo) Más información
El arte de comunicar a través de las historias. Storytelling 31/01/2025 Presencial (Oviedo) Más información
Prevención y tratamiento del acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral 12/03/2025 Teleformación Más información
Habilidades para negociar con éxito 18/03/2025 Aula virtual Más información
Comisión instructora de denuncias por acoso, prevención y tratamiento del acoso en el ámbito laboral 03/04/2025 Aula virtual Más información
Inclusión, diversidad y nuevos protocolos. Ley 4/2023 07/05/2025 Aula virtual Más información
Técnicas de mediación y resolución de conflictos 13/05/2025 Aula virtual Más información
Medidas a implementar en el plan de igualdad de la empresa 28/05/2025 Aula virtual Más información

*Curso de pago

Si tienes alguna duda o quieres proponer algún curso, puedes ponerte en contacto con el Departamento de Formación de FADE a través del siguiente email: formacion@fade.es

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia