/
/
Ley de cambio climático y transformación energética. Impacto para Asturias

Ley de cambio climático y transformación energética. Impacto para Asturias

Tras un largo proceso que comenzaba hace más de un año, la nueva ley de cambio climático y transición energética, que establece los objetivos para alcanzar la descarbonización plena de nuestro país en 2050, fue aprobada recientemente por el Congreso, y se espera su inminente publicación en el BOE y entrada en vigor.

Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, FADE y el Club Asturiano de Calidad, hemos organizado este webinar con el propósito de analizar la citada ley, y las principales consecuencias y obligaciones que va a suponer para las empresas de la región, de la mano del propio Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, de la CEOE y de nuestra Viceconsejería de Medio Ambiente y Cambio Climático.

PROGRAMA

10:00h Presentación

  • Jesús Daniel Salas, Presidente del Club Asturiano Calidad
  • Javier Llera, Coordinador de la Comisión Empresarial de Desarrollo Sostenible de FADE

10:05h Ley de cambio climático y transición energética. Aspectos clave para el sector empresarial

  • Ignacio Sánchez García, Subdirector General de Mercados de Carbono del MITERD

10:35h Valoración de la nueva ley desde el punto de vista de las empresas 

  • Cristina Riestra, Jefa del Área de Medioambiente y Clima de CEOE

 10:55h Implicaciones para las empresas asturianas

  • Nieves Roqueñi, Viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Asturias 

11:15h Preguntas y debate 

INSCRÍBETE AQUÍ

,

Objetivo de la jornada

Acercar al tejido empresarial asturiano las herramientas de financiación de proyectos de I+D+i que CDTI pone al servicio de las empresas y emprendedores.
Se presentarán las novedades de CDTI en los instrumentos de apoyo para el desarrollo de actividades de I+D+i y, en especial, se dará a conocer la convocatoria de Iniciativas Estratégicas Sectoriales de Innovación Empresarial (Programa “Misiones CDTI”), con el fin de dinamizar la participación de nuestras empresas en estos programas e identificar de capacidades complementarias.

Al final de la presentación, se podrán celebrar reuniones bilaterales on-line con aquellas empresas que lo soliciten (previa solicitud y envío de información sobre propuesta, según el modelo de cuestionario adjunto).

Dirigido a: gerentes, responsables de I+D, jefes de proyecto, etc.

PROGRAMA

9:00h Bienvenida y presentación de la Jornada.  

9:05h Novedades ayudas e instrumentos de financiación CDTI 2022. Programa Misiones CDTI

  •  Mª del Pilar González Gotor. Jefa de Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del CDTI.

9:30h Coloquio / debate.

9:45h Fin de la jornada.

10:00h  Taller de empresas innovadoras: entrevistas individuales*.

(*se pueden agendar entrevistas on-line en otras fechas, a concretar con CDTI)

Inscripción

 Solicitud de entrevista

,

Cursos con inscripción abierta

TÍTULO INICIO MODALIDAD INSCRIPCIÓN

Liderazgo efectivo y responsable*

17/01/2025 Híbrida Más información
Microsoft Power BI Pro* 15/11/2024 Presencial (Oviedo) Más información
Mediación y resolución de conflictos 21/11/2024 Teleformación Más información
Inteligencia artificial generativa aplicada 11/11/2024 Presencial (Gijón) Más información
Gestión de personas para la retención del talento 29/11/2024 Presencial (Oviedo) Más información

*Curso de pago

 

Próximos cursos

TÍTULO MES MODALIDAD
     

 

Si tienes alguna duda o quieres proponer algún curso, puedes ponerte en contacto con el Departamento de Formación de FADE a través del siguiente email: formacion@fade.es

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia