/
Oficina de crecimiento y competitividad

Oficina de crecimiento y competitividad

Nuestro objetivo pasa por afrontar un reto clave: el reducido tamaño de la mayoría de las empresas en España y Asturias. Esta limitación condiciona su capacidad para innovar, internacionalizarse o atraer talento, factores esenciales para crecer y consolidar la actividad productiva. La dimensión empresarial está, además, estrechamente vinculada a la baja productividad y a la pérdida de competitividad.

Surge así la iniciativa de la creación y puesta en marcha de la OFICINA CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL DE ASTURIAS, desde la Federación Asturiana de Empresarios y con el apoyo de SEKUENS, para impulsar el crecimiento y la consolidación de empresas, como palanca en el proceso de desarrollo económico y en el aumento de la productividad regional, aportando valor añadido a todos los sectores de la economía asturiana.

La Oficina Crecimiento y Consolidación Empresarial de Asturias es una iniciativa que responde a una necesidad compartida en el ámbito de la Concertación Social y Económica de Asturias y FADE, de modernizar el tejido productivo asturiano para lograr un mayor crecimiento económico que repercuta en el conjunto de Asturias.

La Oficina incluye tres iniciativas interconectadas:

Servicio de fomento y apoyo al crecimiento de empresas asturianas

La Oficina nace para ayudar a PYMES asturianas o empresas que tengan un centro de decisión en Asturias que tengan la oportunidad de desarrollar proyectos de crecimiento. Entre sus fines está el orientar a empresas asturianas en sus procesos de crecimiento y consolidación, colaborando con estas en la definición de estrategias de crecimiento y poniéndolas en contacto con los agentes que puedan participar en la puesta en marcha de proyectos de crecimiento

Servicio de fomento y apoyo a la transmisión, relevo generacional y relanzamiento de empresas familiares

El servicio tiene por objeto facilitar la transmisión, desarrollo y continuidad del empleo y la riqueza vinculados a negocios en proceso de relevo empresarial, a los que se acompaña a través de procesos que contribuyen a su supervivencia y promueven, por tanto, la consolidación general del tejido empresarial asturiano.

Nace para ayudar a empresas familiares asturianas o a empresas familiares que tengan un centro de decisión en Asturias y que tengan necesidades para abordar correctamente su proceso de crecimiento, transmisión y/o relevo generacional. Asimismo, también atender a emprendedores o inversores que puedan estar interesados en operaciones de continuidad.

Dichas iniciativas, tienen como objetivo fomentar el aumento del tamaño empresarial y la competitividad de las empresas asturianas, así como el despliegue de redes de colaboración e interacción que permitan generar conocimiento sobre el grado de competitividad de las empresas y detectar oportunidades que contribuyan de manera sostenible al desarrollo económico y social de la región.

Observatorio de Competitividad y Conocimiento Empresarial

El Observatorio de competitividad y conocimiento empresarial es una iniciativa promovida por FADE en colaboración con SEKUENS que tiene por objeto el análisis sistemático de la competitividad de las empresas asturianas y de los factores internos/externos que pueden contribuir a su crecimiento.

Documentación

La finalidad de la comisión empresarial de desarrollo sostenible de FADE es aglutinar y fortalecer la representación de los empresarios de la región en materia medioambiental y ser el referente empresarial ante la Administración del Principado de Asturias.

ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

  • Ayudar al impulso de la actividad relacionada con el medio ambiente a desarrollar por FADE.
  • Favorecer la colaboración de FADE con otras instituciones y organismos en el ámbito medioambiental.
  • Promover proyectos, programas de formación, sensibilización, información e investigación medioambiental en las empresas asturianas.
  • Colaborar en el desarrollo de procesos de adecuación de la gestión medioambiental de las empresas asturianas.
  • Fomentar el intercambio de buenas prácticas de sostenibilidad entre las empresas asturianas.

noticias relacionadas...