/
/
Avance siniestralidad laboral en Asturias (marzo 2021)

Avance siniestralidad laboral en Asturias (marzo 2021)

Durante los meses de enero a marzo de 2021 se produjeron 2.551 accidentes de trabajo, con fecha de baja en el citado periodo en nuestra región de los cuales 2.294 ocurrieron en jornada y 257 fueron in-itínere. Esto supone un incremento del 3,10% en el número de accidentes en jornada laboral, excluyendo los in-itínere, produciéndose asimismo un ascenso del 3,86% en el índice de incidencia. Los accidentes laborales en conjunto (jornada laboral e in-itínere) ascendieron un 2,82%.

Este ascenso se produce tanto en los accidentes leves, como en los graves y mortales. Los mortales experimentaron un ligero aumento con respecto a 2020 en estos tres primeros meses del año. Los accidentes graves han aumentado notablemente, pasando de 5 a 16 y los siniestros al ir o volver al centro de trabajo, han sufrido también un pequeño ascenso del 0,39%.

METODOLOGÍA
La Subdirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral del Ministerio de Trabajo y Economía Social utiliza como criterio para la explotación estadística de los accidentes de trabajo en sus informes de “avance” sobre los datos de siniestralidad la fecha de baja del mes analizado, incluyendo los partes recepcionados hasta el último día del mes siguiente al estudiado. Los resultados mostrados en este informe responden a los mismos criterios, y en consonancia, los datos que aparecen representan los accidentes de trabajo ocurridos entre los meses de enero y marzo de 2021 y que se notificaron desde el 1 de enero hasta el 30 de abril de 2021.

ANÁLISIS MENSUAL (marzo 2021)
Durante los meses de enero a marzo de 2021 se produjeron 2.551 accidentes de trabajo, con fecha de baja en el citado periodo, de los cuales 2.294 ocurrieron en jornada y 257 fueron in-itínere. Esto supone un ascenso del 3,10% en el número de accidentes en jornada laboral, excluyendo los in-itínere, produciéndose asimismo un ascenso del 3,86% en el índice de incidencia. Los accidentes laborales en conjunto (jornada laboral e in-itínere) ascendieron un 2,82%.

(1) Índice de incidencia = número de AT con baja en jornada por cada 100.000 trabajadores con las contingencias profesionales cubiertas (incluidos autónomos). Los índices están calculados con el número TOTAL de accidentes y el promedio de trabajadores en alta entre enero y marzo de 2021, aplicando el correspondiente factor para extrapolarlos a 12 meses.

En cuanto a la tipología de los accidentes graves y mortales (en jornada):

Total accidentes graves: 16
Patologías traumáticas: 13
Patologías no traumáticas: 3
Desplazamiento en jornada laboral: 0

Total accidentes mortales: 8
Patologías traumáticas: 4
Patologías no traumáticas: 3
Desplazamientos en jornada laboral: 1

Accidentes por grandes sectores de actividad

Por sectores de actividad, el mayor número de accidentes se produce en el sector servicios (56,10%), seguido de la industria (21,53%). Sin embargo, el mayor índice de incidencia lo reflejan las industrias extractivas, la construcción y la industria no extractiva respectivamente.

Todos los sectores han aumentado su siniestralidad respecto al mismo periodo del año 2020, exceptuando el sector primario.

Accidentes por sección (excepto in-itínere) según CNAE

Por secciones de CNAE, excluyendo la industria extractiva, el mayor número de accidentes se produjo en la industria manufacturera (20,36%) seguida  del sector de construcción  y de actividades sanitarias y de servicios sociales y con un 15,34% y un 15,08% respectivamente.

Por índice de incidencia, y excluyendo igualmente la industria extractiva, los sectores con un mayor índice son el de Construcción (5.573,29), Industria manufacturera (4.468,76) y Agricultura, ganadería, selvicultura y pesca (4.284,23).

Accidentes in-itínere

Durante los tres primeros meses de 2021 se produjeron un total de 257 accidentes in-itínere en Asturias, lo que supone un ascenso respecto al mismo periodo del año anterior del 0,39%.

Informe completo

FUENTE: Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales

 

,

FEMETAL en colaboración con el Consejo de Asturias de la FP por en marcha la primera edición de la “Feria de Empleo de la formación Profesional Industrial” enmarcada dentro de las actividades de la Red de Socios de la Formación Profesional Industrial.

Con la realización de la feria se pretende:

  • Crear un punto de encuentro entre las necesidades laborales de las empresas y el alumnado que cursa los diferentes módulos de F.P. Industrial.
  • Comprender la importancia de generar un “branding” de la compañía. Es decir, no focalizarse solamente en información sobre ofertas de empleo, sino ofrecer información sobre la compañía, caracterización, actividad, internacionalización, proyectos relevantes, etc.
  • Conocer las tendencias del mercado de trabajo, así como los conocimientos transversales que son requeridos para el acceso al empleo.
  • Generar las condiciones para que las empresas participantes tengan la oportunidad de conocer las Instalaciones de los Centros de Formación Profesional así como los docentes / responsables de departamento de referencia en las especialidades industrial.

La 1ª Feria de Empleo de la F.P. Industrial se realizará en 3 Centros de F. P. de referencia de acuerdo al siguiente calendario:

  • El 8 de junio en el CIFP de Servicios y Mantenimiento de Langreo.
  • El 9 de junio en el CIFP de La Laboral (Gijón).
  • El 10 de junio en el CIFP de Avilés.

​El horario será de 09:00h a 14:00h.

MÁS INFORMACIÓN

,

Cursos con inscripción abierta

TÍTULO INICIO MODALIDAD INSCRIPCIÓN

Liderazgo efectivo y responsable*

04/10/2024 Híbrida Más información
IA en la comunicación y la creatividad* 02/10/2024 Online Más información
Contract management* 08/10/2024 Presencial Más información
Big Data y Business Analytics* 27/09/2024 Presencial Más información
Integración de las medidas de igualdad en las empresas

22/10/2024

Aula virtual Más información
Coaching para generar equipos de alto rendimiento* 08/10/2024 Presencial Más información
Mediación y resolución de conflictos 21/11/2024 Teleformación Más información
Experto en negociación colectiva 18/10/2024 Presencial Más información

*Curso de pago

 

Próximos cursos

TÍTULO MES MODALIDAD
Microsoft Power BI* Proximamente Presencial

 

Si tienes alguna duda o quieres proponer algún curso, puedes ponerte en contacto con el Departamento de Formación de FADE a través del siguiente email: formacion@fade.es

Actividades relacionadas...

premios-fade-2025
Es noticia