La Economía Circular es uno de los ámbitos en los que las Administraciones Públicas están haciendo un mayor esfuerzo en programas y recursos en los últimos tiempos, con el objetivo de caminar hacia un modelo económico sostenible.
El Gobierno del Principado de Asturias acaba de publicar una convocatoria de ayudas cuyo objeto es el impulso de la economía circular en las pequeñas y medianas empresas de la región, mediante la financiación de estudios para llevar a cabo la transición a un modelo circular, tanto de procesos como de productos.
PROGRAMA:
10:00h Presentación.
- Leticia Bilbao. Directora del Área de Desarrollo Empresarial de FADE.
10:05h El impulso a la economía circular. Empresas y administración.
- Pablo Luis Alvarez Cabrero. Director General de Calidad Ambiental y Cambio Climático del Principado de Asturias.
10:20h Subvenciones para el impulso de la economía circular a empresas.
- Sandra León García. Técnica del cuerpo superior de Administradores.
Puedes adelantarnos tus consultas al correo rmilan@fade.es.
,
La transformación digital se basa en un cambio de cultura, tecnología y procesos que afecta a las empresas en su totalidad y supone retos muy diversos para integrar la tecnología digital en todas las áreas de una empresa, cambiando fundamentalmente la forma en que opera y brinda valor a sus clientes.
Con este proyecto se pretende tener una visión global de los retos a los que se enfrentan las empresas asturianas respecto a la digitalización.
Actualmente nos encontramos ante la “tormenta tecnológica perfecta” donde es necesario reconvertirse y adaptarse. Donde las reglas del juego han cambiado y los negocios tradicionales se están llevando a otro nivel y ya no es cuestión de implementar tecnología, sino analizar y saber el “qué” y el “para qué”.
Este proyecto se enmarca precisamente ahí, en el análisis previo del estado de la digitalización en Asturias, para que, desde el conocimiento del punto de partida y del análisis de los riesgos y oportunidades, se pueda llevar a cabo una implementación adecuada y con probabilidades de éxito en las organizaciones asturianas.
JORNADA DIGITALIZASTURIAS
En la Jornada que se celebrará el próximo 10 de noviembre, los participantes elaborarán un D.A.F.O completo y representativo sobre la digitalización de las Empresas Asturianas.
OBJETIVO
El objetivo principal de este proyecto es establecer un punto de partida respecto al estado de la Digitalización de las empresas asturianas, a través de la elaboración de un DAFO que permita conocer Oportunidades y Fortalezas, así como Debilidades y Amenazas a las que se enfrentan las empresas asturianas, generando un documento de consulta y de descarga pública para todo el tejido industrial asturiano
METODOLOGÍA
Se llevará a cabo a través de la dinamización de varias mesas de trabajo en la que todos los participantes podrán aportar su experiencia y su visión en cada una de las áreas clave y donde también habrá espacios para el intercambio de experiencias y el networking. En el cierre de la misma se conocerán también las conclusiones más destacadas.
AGENDA
18:30h Recepción de los participantes
19:00h Presentación de la Jornada y explicación de la metodología de trabajo
19:10h Elaboración del DAFO de la Transformación Digital en Asturias
- Análisis de Debilidades
- Análisis de Amenazas
- Análisis de Fortalezas
- Análisis de Oportunidades
20:30h Networking y cóctel
21:00h Primeras conclusiones extraídas durante la Jornada y Cierre
,
| TÍTULO | INICIO | MODALIDAD | INSCRIPCIÓN |
|---|---|---|---|
| Marketing estratégico | 14/03/2025 | Presencial (Oviedo) | Más información |
| Prevención y tratamiento del acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral | 12/03/2025 | Teleformación | Más información |
| Habilidades para negociar con éxito | 18/03/2025 | Aula virtual | Más información |
| Novedades fiscales | 31/03/2025 | Presencial | Más información |
| Comisión instructora de denuncias por acoso, prevención y tratamiento del acoso en el ámbito laboral | 03/04/2025 | Aula virtual | Más información |
| Estrategias de crecimiento empresarial | 04/04/2025 | Presencial (Oviedo) | Más información |
| Inclusión, diversidad y nuevos protocolos. Ley 4/2023 | 07/05/2025 | Aula virtual | Más información |
| Técnicas de mediación y resolución de conflictos | 13/05/2025 | Aula virtual | Más información |
| La inteligencia artificial en el ámbito de las relaciones laborales | 20/05/2025 | Aula virtual | Más información |
| Gestión de conflictos en el ámbito laboral | 21/05/2025 | Teleformación | Más información |
| Medidas a implementar en el plan de igualdad de la empresa | 28/05/2025 | Aula virtual | Más información |
| Herramientas y técnicas de comunicación en las negociaciones | 03/06/2025 | Teleformación | Más información |
| Prevención y tratamiento del acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral | 12/03/2025 | Teleformación | Más información |
*Curso de pago
Si tienes alguna duda o quieres proponer algún curso, puedes ponerte en contacto con el Departamento de Formación de FADE a través del siguiente email: formacion@fade.es


